Un error mínimo puede transformar un billete de 100 pesos en una pieza atractiva para coleccionistas, en especial si cuenta con una peculiar mancha de tinta en el primer cero de su número de serie. Un ejemplar así fue puesto a la venta en Mercado Libre con un precio sorprendente: 4.7 millones de pesos. Aunque el monto parece desorbitado, este tipo de ofertas resalta el impacto de los errores en el valor de los billetes dentro de la numismática.
La pieza en cuestión es el billete de 100 pesos de Sor Juana, perteneciente a la familia G, que comenzó su circulación el 12 de noviembre de 2020. El diseño, que conmemora el legado de la poeta más influyente de la Nueva España, incluye detalles como la representación de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, con árboles de pino, encino y oyamel.
¿Por qué son tan valiosos los errores en los billetes para la numismática?
Los billetes de 100 pesos con errores son objetos de interés, pero no todos alcanzan cifras astronómicas. Para los coleccionistas, características como la condición impecable del papel son determinantes. Si está sin circular, es decir, sin pliegues ni desgaste, su valor puede aumentar considerablemente.
Los errores de impresión más valorados por la numismática incluyen manchas de tinta, fallos en los números de serie o inconsistencias en el diseño. Además, los números de serie juegan un papel crucial: combinaciones específicas, como aquellas que comienzan con las letras "AA" o "AB," o patrones consecutivos, son especialmente buscadas por los coleccionistas. Estas características pueden multiplicar el valor de un billete hasta 10 veces su precio nominal, aunque alcanzar cifras millonarias es poco común.
¿Es realmente valioso el billete de 100 pesos con error?
Expertos en numismática señalan que incluso los ejemplares de 100 pesos de Sor Juana, en excelentes condiciones, rara vez superan los 200 pesos, salvo casos de errores extraordinariamente raros.
Si posees un billete de 100 pesos y sospechas que tiene características inusuales, es recomendable evaluar aspectos como su estado, errores de impresión y números de serie. Consultar con expertos o sitios especializados en numismática puede ser clave para determinar su valor real. También es importante recordar que no todas las ofertas exorbitantes reflejan el valor auténtico de un billete en el mercado.