Ya se acerca el invierno y con ello un paso importante en el cuidado y mantenimiento de tus plantas, ya que no todas están adaptadas a los climas más fríos del año.
Ante la falta de sol para que puedan hacer la fotosíntesis, estas a su vez entran en un estado de dormancia en el que reservan su energía de cara a la primavera, justo cuando vuelven a florecer y lucir radiantes. Ahora bien, esto no significa que no puedas darle un cuidado apropiado y así promover una calidad de vida más saludable. Para esto, te dejaremos una sencilla guía.
Tips para el cuidado de tus plantas en invierno
Antes que nada, es importante que sepas identificar tus plantas; por ejemplo, las especies perennes son mucho más resistentes al frío y solo bastará con una protección ligera. Por su parte, las plantas tropicales sí que son sensibles y, por ello, en muchos casos hay que trasladarlas a interiores. Con esto en mente, sigo estos pasos:
- Limpieza
Tal como lo lees, lo primero que debes hacer justo al inicio del invierno es limpiar la planta, y no hablamos de remover el polvo en sus hojas, sino precisamente de quitar las hojas secas o enfermas que puedan propagar plagas o enfermedades.
- Riego
Por supuesto, al ser una temporada de bajas temperaturas, lo mejor es que hagas un riego moderado, ya que estas especies se ven afectadas por el efecto de evaporación. El riego excesivo también genera otro riesgo: sus raíces se pueden congelar.
- Protección
Sin duda, es uno de los pasos más importantes para el invierno. Es necesario contar con mantas térmicas o telas resistentes no tejidas para proteger tus plantas. Eso sí, se recomienda que este tejido permita el ingreso de un poco de luz y aire.
- Posición de las macetas
Ojo con esto, un truco muy fácil de elaborar en el hogar es agrupando las macetas para que puedan conservar el calor. Se recomienda que las ubiques en un lugar alejado de las corrientes de aire y lluvia.
- Abono
Por último, otro punto a considerar durante la llegada del invierno es el tipo de abono que debes usar, el cual debe tener poco nitrógeno, puesto que este puede estimular el crecimiento excesivo que a su vez puede ser 100 % perjudicial durante el frío.