Sábado 28 de Diciembre 2024
MAQUILLAJE

El primer paso del maquillaje que no me salto ni en verano ni en invierno para lucir un cutis de porcelana

El protector solar es el primer paso para mantener la piel saludable y libre de imperfecciones.

Protector solar. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El uso del protector solar no es exclusivo de los días soleados o las vacaciones en la playa, incluso en invierno la piel necesita protección diaria contra los rayos UV, ya que pueden dejar marcas duraderas en nuestra piel si no tomamos las medidas adecuadas.  

Los rayos UV atraviesan las nubes y son responsables de múltiples problemas cutáneos, desde el envejecimiento prematuro hasta el cáncer de piel. De esta forma, proteger la piel durante todo el año es una necesidad.

El uso del protector solar no es exclusivo de los días soleados. Fuente: (Instagram)

Uno de los errores más comunes es creer que el protector solar solo es necesario en verano o en días calurosos. En realidad, la radiación ultravioleta está presente durante todo el año. Su efecto acumulativo puede ser igual de perjudicial en invierno.  

Todas las pieles, sin importar su tipo o color, pueden sufrir las consecuencias de los rayos UV. Además, en climas extremos, como en zonas nevadas, la radiación puede intensificarse debido al efecto reflectante de la nieve, aumentando el riesgo de quemaduras si no se utiliza un protector solar adecuado.

Todas las pieles pueden sufrir las consecuencias de los rayos UV. Fuente: (Instagram)

La aplicación correcta es clave para garantizar la protección. Es importante usar la cantidad equivalente a dos líneas de producto en los dedos para cubrir el rostro, cuello y orejas. También, se debe reaplicar cada dos o tres horas, especialmente si se toca el rostro con frecuencia o se usa cubrebocas.  

Entre los errores más habituales, está el uso de cantidades insuficientes de producto o la omisión de su reaplicación. Otro fallo frecuente es confiar únicamente en las cremas hidratantes o maquillajes con FPS, que suelen tener un nivel de protección insuficiente (generalmente inferior al 15 %).