Una moneda de 5 pesos, que rinde homenaje a Quetzalcóatl, la emblemática deidad de la mitología mesoamericana, ha captado la atención en el ámbito de la numismática. Emitida en los años 80 como parte de una serie conmemorativa del Banco de México, esta pieza no solo destaca por su diseño, sino también por una oferta que llegó a los 600 mil pesos en Mercado Libre, un valor que ha generado tanto asombro como controversia.
¿Cómo es la moneda de 5 pesos del Quetzalcóatl?
Este diseño minucioso y lleno de simbolismo distingue a este ejemplar dentro de las monedas de 5 pesos fabricadas este siglo por el Banxico, posicionándola como una pieza única en el panorama de la numismática mexicana.
La moneda de 5 pesos, diseñada con un diámetro de 33 milímetros y un peso de aproximadamente 19 gramos, fue fabricada en cuproníquel, una resistente aleación de cobre y níquel. En el anverso de la pecunia se muestra el escudo nacional, mientras que en el reverso luce una estilizada representación de Quetzalcóatl.
¿Es realmente valiosa la moneda de 5 pesos del Quetzalcóatl?
A pesar de las décadas transcurridas desde su emisión, la moneda conmemorativa de 5 peoss del Quetzalcóatl conserva una notable calidad en sus acabados, lo que ha contribuido a su atractivo entre los coleccionistas. Sin embargo, los expertos en numismática señalan que la valoración de 600 mil pesos puede deberse más al impacto emocional y a la viralización en redes sociales que a un análisis realista de su precio de mercado.
¿Cuál es el valor real de la moneda de 5 pesos del Quetzalcóatl?
En plataformas especializadas y en casas de numismática, el valor de una moneda de 5 pesos de Quetzalcóatl oscila entre 30 y 40 pesos, dependiendo de factores como su estado de conservación. Esta diferencia abismal entre el precio especulativo y el real destaca la importancia de contar con asesoría experta al evaluar monedas y otros objetos de colección.
Aunque su precio en el mercado secundario no es extraordinario, la moneda de 5 pesos con Quetzalcóatl sigue siendo un ejemplo del arte y la historia plasmados en piezas de uso cotidiano, recordando que las monedas representan además historias y legados que perduran en el tiempo.