A punto de despedirte del 2024, es el mundo del reciclaje el que te desafía a que transformes esos elementos que tenías guardados y estabas a punto de desechar en maravillosos objetos.
Con el objetivo de que le cambies la cara a esos espacios interiores de tu hogar, es una sencilla manualidad en la que no necesitas gastar dinero la que te encantará. ¿De qué se trata?
Sin salir de tu casa y gastar en costosos adornos comerciales, te invitamos a que te pongas manos a la obra con nada más y nada menos que hilo de yute, cartón, tijera y pegamento o silicona.
Con los materiales sobre la mesa, comenzamos el paso a paso de este reciclaje ideal para que decores la pared de tu cocina. Primero tomamos el cartón de reciclaje y, con la ayuda de un plato playo de cocina que usaremos como molde, marcamos el círculo y lo recortamos por la línea de puntos que hicimos.
A continuación, es momento de que le demos ese toque artístico a este plato de fibra que ornamenta cualquier rincón. Para ello, agarramos el hilo de yute y en el cabo de este material de reciclaje le añadimos pegamento para que no se deshilache y podamos iniciar la técnica del enrollado. Recuerda que, en este paso, debes comenzar por el centro del círculo al seguir una forma de espiral hasta que toda la figura quede tapada por el yute.
Cuando llegues a los bordes exteriores del plato, asegura el material con pegamento. No olvides cortar con la tijera los sobrantes y aquellas desprolijidades.
Finalmente, dale un toque personalizado al reciclaje rústico con algunas flores decorativas en el centro del adorno. Además, si te gustó esta idea, puedes realizar varios platos decorativos y ordenarlos de manera abstracta en la pared de la cocina o del living.