Martes 24 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Pagan medio millón por esta peculiar moneda de 1 peso: conoce su diseño y rareza

Una pieza de prueba confeccionada en un material precioso y con más de un siglo de conservación.

Moneda de 1 peso de 1909 con el corcel. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Las monedas deben cumplir con una serie de requisitos para volver verdaderamente atractivas para los aficionados por la numismática y la moneda de 1 peso de 1909, la que lleva un “corcel” en el anverso, parece que los tiene a todos. Al menos eso queda en manifiesto luego de que una pieza fuese ofrecida en subasta por medio millón de pesos.

La moneda de 1 peso, conocida como "corcel", fue emitida en 1909 para celebrar el Centenario del Grito de Independencia de México. Su diseño único y su carácter exclusivo la han convertido en una de las pecunias más deseadas por los coleccionistas de la numismática, aunque su cotización la vuelve inaccesible para la mayoría.

Anverso y reverso de la moneda de 1 peso de 1909 del corcel. Fuente: (Instagram).

Características de la moneda de 1 peso “corcel” de 1909

La moneda corcel de 1 peso fue acuñada como parte de una serie conmemorativa limitada, lo que explica en parte su alta demanda. Fabricada con un nivel de detalle excepcional, esta pieza destaca por su representación artística y el significado patriótico que encierra. Además, se empleó plata en su confección. A pesar de haber sido desmonetizada hace décadas, el legado de la moneda de 1 peso de 1909 continúa vigente entre los apasionados de la numismática.

La moneda de 1 peso de plata de 1909 fueron mayormente piezas de ensayo que no llegaron a circular. Cuentan con una composición de Plata 903, un peso de 27,07 g, un diámetro de 39 mm y un grosor 3,4 mm. Como todas las pecunias de la época, tiene forma circular y entre sus detalles distintivos se puede mencionar que fue grabada por Ch. Pillet.

Son pocos los ejemplares de la moneda de 1 peso de 1909 en buen estado de conservación. Fuente: (Instagram).

¿Por qué es tan valiosa la moneda de 1 peso “corcel”?

El carácter limitado de esta moneda de 1 peso, junto con su antigüedad y estado de conservación, son factores clave que explican por qué puede llegar a cotizarse en 500.000 pesos en subastas especializadas. Además, su condición de moneda conmemorativa y su diseño distintivo la elevan a una categoría especial dentro del coleccionismo de la numismática.

Entre los detalles que la hacen única se encuentra el grabado de un corcel, que simboliza la libertad y la lucha por la independencia. Esta iconografía, unida a su historia, la ha posicionado como una pieza de alto valor no solo económico, sino también cultural.