Martes 24 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

La historia en una moneda: la pieza de 5 pesos que vende un sinaloense por 2 millones

Un ejemplar que aún se encuentra en circulación.

Moneda de 5 pesos de Pancho Villa. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Una moneda de 5 pesos, lanzada a la circulación hace relativamente pocos años, ha despertado la atención de los aficionados por la numismática. Ocurre que fue tasada en 2 millones, una cifra que para muchos es disparatada si se toma en cuenta que aún se encuentran de a miles por las calles de México. Lo que intentaremos descubrir son las características que diferencian a esta pieza de las demás, si es que las tiene.

La moneda de 5 pesos fue emitida en 2008 para conmemorar el centenario de la Revolución Mexicana y, recientemente, la numismática la miró de reojo después de que un propietario en Sinaloa fijara por una de estas pecunias el sorprendente precio de 2 millones de pesos.

Anverso y reverso de la moneda de 5 pesos de Pancho Villa. Fuente: (Instagram)

¿Qué hace especial a esta moneda de 5 pesos de la Revolución Mexicana?

Esta pieza de 5 pesos forma parte de una serie de monedas conmemorativas diseñadas para recordar los 100 años de uno de los movimientos históricos más importantes de México. Con un diámetro de 25.5 milímetros, un peso de 7.07 gramos y un diseño circular, la moneda combina una aleación de bronce-aluminio en su parte central con un anillo exterior de acero inoxidable, logrando un acabado que capta la esencia de su época.

El anverso del ejemplar de 5 pesos presenta el tradicional Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por su parte, el reverso rinde homenaje a Francisco Villa con una representación icónica conocida como "La caballada", complementada con las inscripciones "CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN", "MÉXICO 2010", el símbolo "$", el número "5" y la marca de la Casa de Moneda de México ("M°").

Moneda de 5 pesos de Pancho Villa que se oferta por Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

¿Cuál es el precio real de una moneda de 5 pesos de Pancho Villa?

El elevado precio asignado a esta moneda de 5 pesos ha generado controversia, ya que, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), su valor nominal permanece inalterado. El propietario, identificado como Félix Jesús, ofrece la pieza en una plataforma de comercio en línea y asegura envío gratuito para el comprador. Sin embargo, las fotografías muestran que presenta signos de desgaste, lo que podría influir en su verdadera valuación.

Los expertos en numismática advierten que determinar si una moneda de 5 pesos es de colección requiere un análisis detallado realizado por profesionales calificados. La exclusividad, el estado de conservación y los errores de fabricación son algunos de los factores que pueden incrementar su valor, pero esto no siempre se traduce en precios exorbitantes.