Martes 24 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Cómo identificar la moneda conocida como Steel Penny de 1943 valuada en hasta un millón de dólares

Una de las pecunias más buscadas por los coleccionistas de Estados Unidos.

Steel Penny 1943. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Durante la Segunda Guerra Mundial, los recursos como el cobre se consideraban esenciales para la fabricación de armamento. Este contexto llevó al gobierno de Estados Unidos a tomar decisiones inesperadas en la acuñación de monedas, como sustituir el cobre por acero recubierto de zinc. Así nació el famoso Steel Penny de 1943, una moneda de 1 centavo cuya rareza y valor han cautivado a la numismática mundial.

El Steel Penny de 1943 no solo es testigo de un momento crítico en la historia de la primera mitad del siglo pasado, sino que también es un ejemplo de innovación en la producción monetaria. Estas monedas fueron acuñadas en tres ciudades: Filadelfia, Denver y San Francisco y hoy concentran la atención de miles de aficionados por la numismática en busca de una de estas piezas.

Dependiendo de la ceca, una Steel Penny de 1943 puede valer una fortuna. Fuente: (Instagram).

¿Qué hace especial al Steel Penny de 1943?

Además de su material inusual, el Steel Penny destaca por su escasez. Muchos de estos ejemplares de monedas de 1 centavo han desaparecido con el tiempo, ya sea por desgaste o porque fueron retiradas de circulación. Aquellas que sobreviven en perfectas condiciones son consideradas auténticos tesoros por los coleccionistas de monedas de la numismática.

¿Cuáles son las monedas Steel Penny de 1943 más valiosas?

Se calcula que aproximadamente 30 ejemplares fueron producidos sin la marca de ceca de Filadelfia, por lo que estas monedas tienen un valor estimado de hasta 100.000 dólares, dependiendo de su estado de conservación.

En el caso de Denver (D), en esta ciudad se acuñaron 7 monedas identificadas con la letra "D" en el reverso. Su precio puede alcanzar los 200.000 dólares.

Reverso y anverso de una Steel Penny acuñada en Denver. Fuente: (Instagram).

Si pensamos en las más significativas, San Francisco (S) es la ceca que acuñó las pecunias más buscadas y solo se conoce dos ejemplares. Cada una podría valer hasta 1 millón de dólares, lo que las convierte en verdaderas joyas de la numismática.

Si alguna vez te encuentras revisando viejas monedas en casa, presta atención a los detalles. Esa pequeña pieza de acero y zinc con fecha de 1943 podría ser mucho más que un simple centavo. En el apasionante campo de la numismática, incluso las monedas más pequeñas pueden tener un impacto monumental en el mercado de coleccionistas.