Martes 24 de Diciembre 2024
DECORACIÓN

10 cosas que suelen arruinar la decoración de las cocinas y deberías pensar en sacar cuanto antes

Al hacerlo, no solo optimizarás el espacio, sino que también disfrutarás de un entorno más limpio.

Decoración. Fuente: (Google)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La decoración de nuestro hogar es algo que no puedes dejar liberado al azar y uno de los más importantes, sin duda, es la cocina. No obstante, el diseño de interior no es lo único importante en este estilo de ambientes de nuestra casa, también lo son el orden y la buena utilización de los espacios.

Según los expertos, en lo que se refiere a organización hay ciertos elementos que no deberían ocupar espacio en nuestra cocina. Para que tengas en cuenta, hemos seleccionado los 10 principales elementos que debes sacar cuanto antes de tu cocina para mantener una decoración funcional y visualmente agradable.

Opta por almacenar estos artículos en aparadores o espacios menos concurridos. Fuente: (Google)

1. Vajillas grandes y de uso ocasional: este tipo de utensilios, los cuales son muy importantes para la decoración del hogar, tienen su lado B a la hora de ocupar espacio. Por ejemplo, las soperas o fuentes grandes suelen ocupar un lugar valioso y lo peor de todo es que no se usan a menudo, por lo que te recomendamos guardarlos fuera de la cocina, en el salón o comedor.

Organiza los recipientes de manera que las tapas estén siempre a la vista y disponibles. Fuente: (Pinterest)

2. Demasiados tuppers: estos elementos son infaltables en todas las casas, pero en exceso pueden causar un caos en los armarios. Muchos de estos recipientes están deformados o sin tapa, solo ocupan espacio, por esta razón te recomendamos deshacerte de estos y optar por envases de cristal.

Evita guardar alimentos perecederos como fruta o pan en los armarios para prevenir moho o deterioro. Fuente: (Google)

3. Envases de comida abiertos: este punto es uno que debes tener en cuenta, ya que dejar paquetes de alimentos abiertos dentro de los armarios genera desorden y  perjudica considerablemente la decoración. Lo ideal es utilizar recipientes herméticos con etiquetas que incluyan la fecha de caducidad.

Si necesitas un espacio para pequeños objetos, utiliza separadores y limita los artículos a lo realmente necesario. Fuente: (Pinterest)

4. El cajón del olvido: en toda cocina hay una gaveta que usamos para acumular desde pilas hasta recibos, gomas elásticas o herramientas que no tienen nada que ver con el espacio. Lo aconsejable es que este cajón tenga elementos o utensilios que estén relacionados con la cocina.

Guarda estos aparatos en el garaje o trastero. Si no los necesitas en un año, probablemente nunca lo harás. Fuente: (Pinterest)

5. Electrodomésticos en desuso: hay muchos artefactos eléctricos como yogurteras, panificadoras o palomiteras que la utilizamos rara vez y que ocupan mucho espacio. Lo ideal es que estos electrodomésticos los almacenes fuera.

Utiliza soportes de copas para optimizar espacio y agregar un toque decorativo. Fuente: (Google)

6. Cristalería en exceso: ¿alguna vez has considerado si de verdad necesitas 16 copas de champán o vasos de whisky en el día a día? Los expertos aconsejan reducir la cristalería al mínimo necesario y solo dejar los vasos y copas que utilizamos a diario.

Guarda las herramientas en una caja específica ubicada en el garaje o en un armario independiente. Fuente: (Pinterest)

7. Caja de herramientas: muchas personas suelen guardar la caja de herramientas en el mueble de la cocina con la excusa de tenerlas siempre a mano. No obstante, esto es una muy mala decisión, ya que no solo ocupa espacio, sino que es totalmente antihigiénico.

Revisa el correo tan pronto como llegue y elimina lo innecesario. Fuente: (Google)

8. Cartas, facturas y papeles: otra mala decisión es guardar este tipo de documentos en la cocina, puesto que solo suma desorden y aumenta el riesgo de perder cosas valiosas. Ten en cuenta que estos papeles deben estar en un escritorio, un espacio que uses como oficina o un archivador.

Opta por recipientes cuadrados o rectangulares apilables, más prácticos y eficientes. Fuente: (Pinterest)

9. Recipientes poco prácticos: hay muchos elementos que utilizamos para almacenar cosas, como objetos redondos o cestas de mimbre, que son visualmente atractivos, pero no suelen aprovechar bien el espacio y lo peor de todo es que son difíciles de limpiar.

Coloca los libros que más usas en un estante o área accesible, pero evita acumulaciones innecesarias. Fuente: (Google)

10. Libros de cocina que nunca usas: sin duda, en nuestras cocinas hay muchas obras sobre el arte culinario que poseen valiosas recetas, pero lamentablemente rara vez las ojeamos y solo ocupan espacio. Te recomendamos que te quedes con los que tengan un valor sentimental, ya que hoy por hoy la mayoría de las recetas están en línea para ahorrar espacio