Más allá de su valor nominal, algunas monedas logran capturar la atención de los aficionados por la numismática debido a su diseño, historia y rareza. Tal es el caso de la moneda de 5 pesos dedicada a Hermenegildo Galeana, uno de los héroes de la Independencia de México, que actualmente se oferta en plataformas digitales por la sorprendente cifra de 250 mil pesos.
Entre 2008 y 2010, el Banco de México emitió una serie de 20 monedas de 5 pesos que honran a personajes históricos clave de la Independencia de México. Estas piezas no solo celebran la historia del país, sino que también representan un atractivo para los aficionados a la numismática, quienes buscan completar esta colección única y significativa.
¿Cómo es la moneda de 5 pesos de Hermenegildo Galeana?
La moneda de 5 pesos de Galeana fue emitida en 2008, como parte de la primera serie conmemorativa del Bicentenario del inicio de la Independencia. Esta pieza forma parte de un conjunto que rinde homenaje a las figuras más emblemáticas de la lucha independentista. Este ejemplar tiene un peso de 7.07 gramos, un diámetro de 25.5 milímetros y un grosor de 1.9 milímetros.
En el anverso de esta moneda conmemorativa de 5 pesos aparece el Escudo Nacional en relieve, mientras que el reverso destaca con la imagen de Hermenegildo Galeana en una pose de tres cuartos, mirando hacia la izquierda. Junto a su retrato se ubican el valor nominal, la ceca de la Casa de Moneda de México y el año de acuñación, consolidando su carácter histórico y simbólico.
¿Cuál es el precio real de la moneda de 5 pesos de Galeana?
Si bien un vendedor ha colocado esta moneda conmemorativa de 5 pesos a la venta por 250 mil pesos argumentando su rareza, los expertos en numismática sugieren que su valor real es considerablemente menor.
En condiciones de circulación, esta moneda conmemorativa de 5 pesos suele alcanzar un precio de 20 pesos, mientras que un ejemplar en estado sin circular puede llegar a cotizarse en 40 pesos mexicanos. Es importante recordar que este tipo de valoraciones depende de factores como el estado de conservación, la demanda entre coleccionistas y la autenticidad de la pieza.