Un billete de 20 pesos ha sorprendido al mundo de la numismática al alcanzar un valor estimado de hasta 6 millones de pesos. Esta singular pieza no solo cautiva por su diseño y simbolismo, sino también por las características que lo distinguen como un ejemplar único en su categoría, algo que valoran mucho los coleccionistas.
¿Qué convierte a este billete de 20 pesos en un tesoro para la numismática?
Los coleccionistas de billetes y monedas saben que las piezas con atributos excepcionales, como errores o distinciones especiales, suelen disparar su valor en el mercado. Este billete de 20 pesos, emitido por el Banco de México en septiembre de 2021 como parte de la serie G, destaca por haber sido reconocido como el mejor billete de América Latina en el evento High Security Printing, gracias a su diseño innovador y sus avanzadas medidas de seguridad.
¿Cómo es el billete de 20 pesos?
Fabricado en polímero, el billete de 20 pesos mide 120 x 65 mm, lo que le garantiza mayor resistencia al uso diario en comparación con los billetes de papel tradicionales. Su diseño rinde homenaje a dos aspectos emblemáticos de México: su historia y su biodiversidad.
En el anverso, se aprecia una representación de la obra “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821”, pintada por un autor anónimo. Esta escena histórica, exhibida en el Museo Nacional de Historia, resalta el simbolismo patriótico al incluir las banderas del Ejército de las Tres Garantías y la de México.
Por su parte, el reverso captura la riqueza natural del país con una ilustración de los manglares de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en Quintana Roo. Entre las especies representadas se encuentran el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera, dos símbolos de la biodiversidad local.
¿Es realmente valioso el billete de 20 pesos?
Aunque algunos expertos consideran que el precio estimado de este billete de 20 pesos podría estar sobrevalorado, no cabe duda de que su combinación de historia, diseño y reconocimiento internacional lo ha convertido en una pieza altamente codiciada en la numismática. Este billete de 20 pesos no solo es una muestra del arte y la técnica en la fabricación de papel moneda.