El legado de Otilio Montaño trasciende su papel en la Revolución Mexicana para encontrar un espacio en el mundo de la numismática. Una moneda de 5 pesos, emitida en 2009 como parte de la serie conmemorativa del Centenario de la Revolución, ha llamado la atención en plataformas de compraventa como Mercado Libre, donde se ofrece por la sorprendente cifra de 680 mil pesos.
La moneda conmemorativa de 5 pesos rinde homenaje a Otilio Montaño, un maestro y revolucionario cuya figura histórica está marcada por su colaboración con Emiliano Zapata y su trágico final en 1917. Acusado de traición, fue fusilado, dejando un legado tan complejo como relevante en la historia de México. Este tributo numismático, a partir de esta pecunia, no solo honra su memoria, sino también el periodo de lucha social que define la Revolución.
¿Qué características vuelven valiosa a la moneda de 5 pesos de Otilio Montaño?
Con un diseño que combina historia y precisión, esta moneda de 5 pesos se presenta como un testimonio tangible del pasado. Fabricada en una aleación de níquel y acero, pesa 7.07 gramos y tiene un diámetro de 25.5 milímetros. En el anverso de la pieza se encuentra el tradicional Escudo Nacional: el águila real sobre un nopal, devorando una serpiente, símbolo distintivo de las monedas mexicanas.
El reverso es donde la historia cobra vida. Aquí destaca el busto de Otilio Montaño, acompañado de la denominación “5 pesos” y la marca de la Casa de Moneda de México. Las inscripciones “Centenario de la Revolución” y “México 2010” enmarcan el diseño, haciendo de esta pieza un tributo visual a uno de los momentos más importantes de la historia del país.
¿La moneda de 5 pesos de Otilio Montaño vale realmente 680 mil pesos?
La exorbitante cifra publicada en Mercado Libre ha generado debates entre los expertos en numismática. Aunque las monedas conmemorativas pueden alcanzar precios elevados, estos suelen depender de factores como la rareza, el estado de conservación o errores en su fabricación. En este caso, fuentes especializadas sugieren que el valor promedio de una moneda en estado sin circular ronda los 40 pesos, mientras que una versión proof podría alcanzar los 55 pesos.