Viernes 20 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Tu moneda de 25 centavos de Pensilvania 1999 podría valer una fortuna

Un ejemplar que forma parte del programa "50 State Quarters".

Quarter Dollar. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Una pequeña  moneda de 25 centavos de Pensilvania de 1999 puede convertirse en un tesoro para los amantes de la numismática. Perteneciente al famoso programa "50 State Quarters", no solo celebra la riqueza histórica de los estados de Estados Unidos, sino que también ha alcanzado precios sorprendentes en el mercado de subastas.

Características de la moneda de 25 centavos de Pensilvania de 1999

La moneda de 25 centavos de Pensilvania destaca por su reverso, donde se encuentra la estatua de la “Commonwealth”, un símbolo del capitolio estatal que representa justicia y bondad. El diseño de la pieza se complementa con el contorno del estado y la inscripción "The Keystone State", resaltando su apodo como piedra angular de la nación.

Las monedas de 25 centavos de Pensilvania llevan la estatua de la “Commonwealth” en el anverso. Fuente: (Instagram)

En el anverso de la moneda de 25 centavos de Pensilvania, como en todas las pecunias de esta colección, se muestra el perfil de George Washington junto a las inscripciones tradicionales "IN GOD WE TRUST" y "UNITED STATES OF AMERICA".

¿Por qué es tan valiosa la moneda de 25 centavos de Pensilvania?

Los detalles de fabricación y conservación son los que realmente aumentan el valor de una moneda de 25 centavos de Pensilvania. En particular, las piezas con la marca de ceca "D" de Denver son especialmente codiciadas. Además, el estado de conservación juega un papel crucial: las piezas sin circular y con calificaciones superiores en la escala numismática son las que alcanzan los precios más altos.

Anverso y reverso de la moneda de 25 centavos de Pensilvania. Fuente: (Instagram)

Por ejemplo, una moneda calificada como MS-68 por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) ha llegado a venderse por hasta U$D 8.750. Este nivel, casi perfecto, refleja una pieza libre de imperfecciones visibles, lo que la convierte en un auténtico objeto de deseo entre los coleccionistas.

Para determinar el valor de estas, se utiliza una escala que va de MS-60 a MS-70. Una moneda en estado aceptable (MS-62) puede alcanzar valores de U$D 3, mientras que una en excelente condición (MS-66) puede llegar a los U$D 12. Sin embargo, las calificaciones más altas, como MS-68, son las que disparan el interés y los precios en las subastas.