Viernes 20 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos premiada por diseño único: ahora cuesta 3 millones

Una pecunia que resulta escasa en la circulación.

Moneda de 20 pesos de los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlán. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Entre las tantas piezas valoradas por los aficionados de la numismática mexicana, una moneda de 20 pesos ha acaparado la atención incluso de los expertos no solo por su diseño, sino también por el reconocimiento internacional que ha recibido. Premiada por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios como la mejor pieza o serie, ha alcanzado un valor asombroso en el mercado: 3 millones de pesos.

¿Cómo es la moneda de 20 pesos que vale una fortuna?

El diseño de esta moneda conmemorativa de 20 pesos es único. Forma parte de la familia C1 y combina características técnicas y artísticas que la convierten en un verdadero tesoro. Su forma dodecagonal, su peso de 12.67 gramos y su diámetro de 30 milímetros la distinguen de otras emisiones. Además, la pieza presenta un canto estriado discontinuo que añade un toque de sofisticación a su confección.

Las monedas conmemorativas de 20 pesos forman parte de la familia C y tienen forma dodecagonal. Fuente: (Instagram)

En el anverso del ejemplar, el Escudo Nacional en relieve y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” ocupan un lugar central, mientras que en el reverso se encuentra el motivo principal: un águila del "Teocalli de la Guerra Sagrada", acompañada del microtexto “TEOCALLI”.

Toda la magnificencia de la moneda de 20 pesos se complementa con el glifo de la Luna y la inscripción en el borde que reza “700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlán”. Estos elementos narran un capítulo fundamental de la historia mexicana y explican por qué esta moneda conmemorativa es tan valiosa.

Anverso y reverso de la moneda de 20 pesos de los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlán. Fuente: (Instagram)

¿Por qué es tan valiosa la moneda de 20 pesos?

El galardón otorgado a esta moneda de 20 pesos no solo reconoce su impecable diseño, sino también su capacidad para conectar la historia y la identidad cultural de México con la innovación numismática. Este premio ha elevado su prestigio, haciendo que su precio alcance cifras insospechadas en plataformas de compraventa como Mercado Libre.

El valor de 3 millones de pesos que algunos vendedores piden por esta no solo radica en su diseño ni en el premio recibido, sino en su relevancia histórica. Al conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, ha logrado fusionar arte, historia y técnica, convirtiéndose en una de las monedas conmemorativas más codiciadas de la numismática mexicana.