La moneda de 20 pesos conmemorativa de los 500 años de la Fundación de Veracruz ha despertado un inesperado furor entre los apasionados de la numismática. Su peculiaridad no solo radica en el diseño ni en su valor histórico, sino en un presunto error de acuñación que la ha transformado en un objeto de discusión después de que fuese tasada en 5 millones de pesos.
¿Qué hace especial a esta moneda de 20 pesos de Veracruz?
Acuñada en 2020, esta pieza destaca por su forma dodecagonal de 12 lados y un diámetro de 30 milímetros. Su peso de 12.67 gramos y su composición en dos aleaciones —alpaca plateada en el núcleo y bronce-aluminio en el anillo exterior— le otorgan un aspecto único.
El diseño del reverso de la moneda de 20 pesos es un homenaje a la historia incluye una embarcación del siglo XVI, el Palacio Municipal de Veracruz, el microtexto “500 Veracruz” y una imagen latente con el número "20". Además, este ejemplar cuenta con canto estriado discontinuo, que completa sus detalles distintivos, convirtiéndola en una joya para los coleccionistas de piezas conmemorativas de la numismática.
El error que elevaría la cotización de la moneda de 20 pesos
Lo que realmente ha disparado su valor en el mercado es un raro error presente en algunos ejemplares. En lugar de la inscripción correcta “1519-2019” en el ala del águila del escudo nacional, ciertas monedas llevan la errónea leyenda “1822-2022”. Este detalle de acuñación, aunque accidental, las convierte en piezas extraordinarias dentro del ámbito de la numismática.
De los 3 millones de ejemplares producidos, solo unas pocas miles contienen este defecto. Para identificar si se posee una de estas, basta con revisar cuidadosamente el microtexto en el reverso. Quienes encuentren la inscripción incorrecta tienen en sus manos un verdadero tesoro codiciado por coleccionistas.
¿Cuánto vale una moneda de 20 pesos de Veracruz?
Aunque en sitios de compraventa algunos vendedores piden cifras exorbitantes, como 5 millones de pesos, es importante investigar antes de realizar una compra. En el mercado especializado, una moneda en perfectas condiciones sin el error puede costar entre 50 y 100 pesos.