Entre las piezas más destacadas de las monedas conmemorativas mexicanas, la de 5 pesos con la figura de Ricardo Flores Magón ha capturado la atención del mercado de la numismática. Aunque su valor nominal es modesto, en plataformas de venta especializadas puede alcanzar un sorprendente precio de hasta 122 mil pesos.
Emitida en 2010 como parte de la serie conmemorativa del Centenario de la Revolución Mexicana, celebra a uno de los personajes más influyentes de la historia del país. Ricardo Flores Magón, periodista y defensor de los derechos sociales, fue un líder clave en la lucha contra el régimen de Porfirio Díaz y un pilar del pensamiento revolucionario y anarquista en México.
Características de la moneda de 5 pesos de Flores Magón
El reverso de esta moneda de 5 pesos presenta un retrato de Flores Magón acompañado de la inscripción "CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN," junto con su nombre, el año "2010" y el símbolo "M°", que identifica a la Casa de Moneda de México. El diseño de la pecunia rinde tributo a la memoria de un hombre que dejó una huella profunda en la historia del movimiento obrero mexicano.
Fabricada con un anillo de acero inoxidable que rodea un núcleo de bronce-aluminio, tiene un diámetro de 25.5 mm y un peso de 7.07 gramos. En el anverso de la moneda de 5 pesos de Flores Magón, el Escudo Nacional se presenta en relieve, enmarcado por la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS," reafirmando la identidad y el orgullo nacional que caracteriza a las piezas conmemorativas de esta serie.
¿Por qué es tan especial esta moneda de 5 pesos de Flores Magón?
Si bien todavía puede usarse para transacciones porque se trata de una moneda de 5 pesos vigente y de curso legal, cumpliría con algunos de los requisitos que impulsarían su valor en el ámbito de la numismática, aunque el vendedor no destaca ninguna característica extraordinaria, lo que ha sembrado dudas entre los aficionados por el coleccionismo. Por eso, el precio estimado de más de 120 mil pesos puede variar dependiendo de la calidad de la pieza y la disposición de los coleccionistas a pagar por ella.