El mundo de la decoración no deja de sorprender, ya que temporada a temporada surgen nuevas tendencias o vuelven antiguos diseños de interior. En esta ocasión, te revelamos un mueble clásico que lo veíamos en las casas de nuestras abuelas que será tendencia en 2025.
Nos referimos a la vitrina, un mueble que sirve para almacenar objetos que sin duda eleva el estilo del comedor. En esta oportunidad, te brindaremos varios consejos para sumar este mueble a la decoración de tu casa y adaptarlo a nuestras necesidades actuales.
Antes que todo: define su propósito
Antes de comenzar con la decoración, es relevante determinar la función que tendrá la vitrina en tu hogar. Por ello, es importante saber si este mueble será de exposición para jarrones y cerámica, un lugar para guardar mantas o incluso una estantería para libros.
Este punto es significativo, ya que si deseas exhibir piezas de cerámica o cristalería, opta por objetos llamativos, lo que sumará elegancia a la decoración del lugar. Si lo que buscas es centrar las miradas en solo una o dos piezas especiales, mantén las demás baldas despejadas, lo que evitará la saturación visual.
- Equilibrio visual y cohesión cromática
El secreto para una vitrina bien decorada yace en lo que trasmita visualmente, puesto que al combinar objetos de diferentes alturas y tamaños creas mucho más dinamismo. Por ejemplo, puedes guardar libros apilados horizontalmente en una balda y acompañarlos con una escultura pequeña o un jarrón en otra.
Los colores son un factor que no puedes pasar por alto, ya que debe estar en concordancia con el resto del salón para lograr una decoración armoniosa. Si los tonos predominantes del lugar son cálidos o terrosos, debes usar adornos en colores similares o neutros para que haya cohesión cromática. Si quieres que tu vitrina se lleve todas las miradas, opta por vajilla en tonos vivos, piezas de cerámica con patrones llamativos o cristalería con relieve.