Lunes 16 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Diosa azteca Coyolxauhqui en una moneda de 50 pesos que vale millones

Una pieza con más de 40 años de historia.

Moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Una de las piezas más reconocidas de las últimas décadas en la numismática mexicana es la moneda de 50 pesos con la representación de la diosa azteca Coyolxauhqui. Con un diseño único, esta moneda conmemorativa fue ofrecida en Mercado Libre por 2 millones, una cifra por demás elevada, pero que podría llegar a tentar a los aficionados.

Emitida entre 1982 y 1984, esta moneda de 50 pesos es una conexión con la cultura prehispánica y aunque parezca una pieza modesta, para muchos coleccionistas es uno de los ejemplares símbolos de fines del siglo pasado.

Anverso y reverso de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui. Fuente: (Instagram).

Características de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui

La moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui presenta un diseño circular, con un diámetro de 35 milímetros, un peso de 19.85 gramos y un grosor de 2.8 milímetros. En el anverso, aparece el Escudo Nacional en relieve, mientras que en el reverso de la pecunia se encuentra la figura de Coyolxauhqui, a la izquierda, y el valor nominal de 50 pesos, a la derecha.

La diosa, conocida en la mitología azteca por su trágico enfrentamiento con su hermano Huitzilopochtli, fue representada a partir del disco de piedra descubierto en 1978 en el Templo Mayor de la Ciudad de México.

Ejemplar de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui que se oferta por millones en Mercado Libre. Fuente: (Instagram).

¿Vale realmente millones una moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui?

Si bien el diseño y la historia de esta moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui la convierten en un objeto de interés para los amantes de las monedas conmemorativas, su valor en el mercado no siempre se corresponde con las cifras exorbitantes que algunos vendedores solicitan. Según expertos en numismática, los ejemplares en buen estado tienen un valor aproximado de entre 25 y 50 pesos, aunque una moneda en calidad proof del año 1983 podría alcanzar hasta los 4882 pesos.

La emisión de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui durante los años 80 marcó un esfuerzo por honrar las raíces prehispánicas del país, lo que la convierte en un objeto deseable no solo por coleccionistas, sino también por quienes aprecian su valor histórico.