Los jardineros tienen un gran dilema a la hora de reproducir las plantas, pero en este artículo te contaremos la mejor manera de hacerlo por medio de esquejes. Te enseñamos cómo hacerlo sin la necesidad de utilizar productos químicos ni costosos enraizantes comerciales.
Hay un producto que sobresale entre los demás y es la canela. Este ingrediente, que probablemente ya tienes en tu cocina, se ha transformado en el enraizante casero por excelencia de expertos viveristas y jardineros. Esta forma natural de reproducir tus plantas por medio de la canela ofrece propiedades antifúngicas y antibacterianas que estimulan el crecimiento de raíces mientras protegen las especies de infecciones.
Por qué la canela es el mejor aliado para tus esquejes
La canela no solo es conocida por su delicioso aroma y uso en la gastronomía, sino que ahora es muy popular por su capacidad para combatir hongos y bacterias que suelen afectar el desarrollo de las raíces en los esquejes. La eficacia reside en su capacidad para crear un entorno más seguro para que las raíces de tus plantas crezcan sanas y mucho más saludables.
A diferencia de las hormonas de enraizamiento comerciales, la canela ofrece una solución más sostenible, ideal para quienes buscan alternativas ecológicas y sustentables para cuidar tu jardín. Te enseñaremos cómo usar la canela como enraizante en tres pasos simples.
- Prepara el esqueje
Selecciona una rama joven y saludable de la planta que deseas propagar. Realiza un corte limpio y en ángulo para facilitar la absorción de los nutrientes.
- Aplica la canela
Sumerge la parte cortada del esqueje en canela en polvo, asegurándote de cubrir bien toda la zona del corte.
- Planta el esqueje
Coloca el esqueje en un sustrato húmedo y rico en nutrientes. Mantén la tierra húmeda y sitúa la planta en un lugar con luz indirecta.