Martes 10 de Diciembre 2024
PLANTAS

Aprende a enraizar esquejes de rosal: solo necesitas un buen corte y un ingrediente de cocina

Con dedicación y este simple truco casero, podrás embellecer tu hogar con estas icónicas plantas.

Plantas. Fuente: (Pinterest)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

No hay duda de que tener un jardín lleno de flores es un reflejo de dedicación y amor por las plantas. No obstante, llenar tu espacio verde a otro nivel es sumando unos bellos rosales. Por ello, en este artículo, te explicaremos cómo enraizar los esquejes de rosales utilizando un solo ingrediente de la cocina.

En esta ocasión, te brindaremos un truco para lograr que tus plantas se reproduzcan de una manera muy sencilla y así tener un jardín lleno de rosas. Cabe mencionar que esta especie es una de las más preciadas, ya que aporta belleza y un aroma único a tu vivienda.

Este truco no solo es económico y sencillo, sino también respetuoso con el medio ambiente. Fuente: (Google)

El ingrediente secreto para poder enraizar los esquejes de rosales es la miel, un producto muy usado por sus propiedades curativas y antinflamatorias, que también se puede utilizar en el mundo de la jardinería. Este endulzante natural tiene la virtud de actuar como una hormona enraizante casera, favoreciendo la regeneración de las raíces de tus plantas de una forma espectacular.

En pocas semanas, podrás ver los primeros signos de raíces en tu esqueje. Fuente: (Pinterest)

 

Paso a paso para enraizar tus rosales

  • Elige el esqueje correcto: lo primero que debes hacer para aplicar este truco es seleccionar una rama sana de al menos 20 centímetros de largo. Es esencial cortar justo debajo de un nodo, la zona del tallo donde comienzan a crecer las hojas, para aumentar las probabilidades de la reproducción de tus plantas.
No dudes en probar esta técnica y experimentar la satisfacción de cultivar tus propias rosas. Fuente:(Pinterest)
  • Aplica la miel: una vez que tengas el esqueje cortado, sumerge el extremo inferior en miel pura, teniendo en cuenta que quede bien impregnado.
  • Prepara la maceta: acto seguido, llena una maceta con tierra bien aireada y pon el extremo tratado con miel en el sustrato.
Las rosas son un símbolo de amor y belleza desde tiempos inmemoriales. Fuente: (Google)
  • Crea un ambiente húmedo: lo que te aconsejamos es que cubras el esqueje con una bolsa de plástico transparente o aún mejor una campana de cultivo. Este paso logrará un efecto invernadero que mantendrá la humedad para el enraizamiento.
  • Cuida el esqueje: por último, coloca la maceta en un lugar cálido y con luz indirecta, y ten en cuenta que tienes que mantener la tierra húmeda, pero sin encharcarla.