Martes 10 de Diciembre 2024
RECICLAJE

Recicla azulejos y tablas de madera que te quedaron de una reforma con esta idea decorativa de 10 puntos

Conságrate en las manualidades con esta propuesta que te encantará.

Reciclaje. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Sin duda, el mundo del reciclaje es la tendencia que llegó para que te alejes de la rutina y el estrés al animarte a crear tus propios elementos decorativos. 

En esta ocasión, te invitamos a que renueves la ornamentación de tu hogar con un proyecto DIY en el que no necesitarás gastar dinero en costosos adornos comerciales.

Reutiliza esos azulejos y madera que no utilizabas. Fuente: (Instagram)

Para que te pongas manos a la obra con este reciclaje necesitarás los retazos de azulejos que estabas a punto de desechar, tablas de madera, lechada, adhesivo, patas de mesa, soporte en "L" y flejes de cobre.

Cuando tengas estos elementos, comenzarás con la producción de la mesa reciclable. Primero, lija los trozos o tabla de madera que reutilizarás para quitarle las imperfecciones. Aplica una capa de pintura o barniz para una apariencia más rústica y personalizada. Deja que se seque.

Diseña el patrón que resaltará en tu mesa DIY. Fuente: (Instagram)

Luego, será momento de que saques a relucir tu creatividad al enfocarte en la decoración que harás con los azulejos. Para ello, mídelos sin pegar, hasta que logres lo que quieres, y recién asegúralos con el adhesivo.

Añade las patas y soportes a tu creación. Fuente: (Instagram)

Para un trabajo más firme, añade la lechada en los espacios entre azulejos cuando se haya secado el pegamento del paso anterior. En esta acción, será necesario que te ayudes con una espátula, para que lo distribuyas de manera prolija y uniforme.

Otro diseño de mesa rectangular. Fuente: (Instagram)

Ahora arma la estructura de la mesita con las patas y el soporte en "L" que conseguiste y colócalas en la forma circular hecha de madera y azulejos. 

Finalmente, pon el fleje de cobre en los espacios y bordes de la mesa para proteger el material y obtener mayor durabilidad de los elementos que utilizaste. ¿Qué esperas para comenzar?