Domingo 1 de Diciembre 2024
NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos de oro: cómo empeñarla y cuánto puedes recibir

Una pieza con un enorme valor simbólico.

Moneda de 20 pesos de oro de 1959. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Entre las monedas más valiosas emitidas por el Banco de México, las piezas de 20 pesos de oro destacan no solo por su contenido metálico, sino también por su aceptación como garantía en instituciones que se especializan en la compra y venta de objetos de numismática, en donde cotiza a precios elevados.

Estas monedas de 20 pesos de oro, piezas pertenecientes a la Familia Bicentenario, combinan su valor de la numismática con la posibilidad de ser empeñadas, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos específicos impuestos por las casas especializadas.

Anverso de la moneda de 20 pesos de oro. Fuente: (Instagram)

¿Cómo son las monedas de 20 pesos de oro?

Estas monedas de oro de 21 quilates fueron acuñadas con un diseño detallado y características que las hacen únicas. Con un diámetro de 27.5 milímetros y un peso de 16.667 gramos (0.4822 onzas), están compuestas por oro ley 0.9 y presentan un acabado satinado. En el anverso de estos ejemplares se puede apreciar el escudo nacional con el águila de perfil y la leyenda "Estados Unidos Mexicanos", mientras que el reverso exhibe el icónico calendario azteca, acompañado del valor facial, la ley y el material. Su gráfila escalonada, presente en ambas caras, refuerza la elegancia de esta pieza.

¿Por qué una moneda de 20 pesos puede ser tan valiosa?

El valor de estas monedas de oro de 20 pesos no solo está determinado por su contenido metálico, sino también por su estado de conservación y el precio del oro en el mercado. Quienes decidan empeñarlas deberán cumplir un proceso que incluye presentar una identificación oficial válida, tener al menos 18 años y aceptar las condiciones del contrato de empeño.

Reverso de la moneda de 20 pesos de oro. Fuente: (Instagram)

La cantidad que se puede recibir por estas monedas de 20 pesos de oro varía según el momento y las condiciones del mercado, pero siempre representan una alternativa sólida para enfrentar emergencias económicas sin necesidad de desprenderse de ellas de manera definitiva. Además, su carácter de edición especial las convierte en piezas altamente codiciadas en el ámbito de la numismática, tanto por coleccionistas como por inversionistas.