La moneda de 25 centavos dedicada a Delaware, emitida en 1999 como parte del emblemático programa 50 State Quarters, ha despertado interés entre los coleccionistas de objetos relacionados con la numismática, luego de que alcanzara en una subasta la valoración de U$D 14.000.
Lanzado para celebrar la historia y cultura de los estados de EE. UU., este programa introdujo cinco diseños anuales, comenzando con la pecunia de Delaware. Esa puede ser una de las razones por las que la moneda de 25 centavos en cuestión tiende a ser más valorada por la numismática que las otras: fue la primera.
¿Cómo es la moneda de 25 centavos de Delaware?
El reverso de la moneda de 25 centavos de Delaware rinde homenaje a Caesar Rodney, un destacado héroe revolucionario que recorrió 80 millas a caballo para firmar la Declaración de Independencia en 1776. Este acto heroico encapsula el espíritu del estado conocido como "The First State", por ser el primero en ratificar la Constitución de los Estados Unidos.
¿Qué hace tan especial a la moneda de 25 centavos de Delaware?
En el anverso aparece el icónico perfil de George Washington junto a inscripciones tradicionales como "United States of America" e "In God We Trust." Por su parte, el reverso presenta a Rodney en su histórico recorrido, acompañado de leyendas como "Delaware," "The First State," "1787," y "E Pluribus Unum."
El verdadero atractivo para los coleccionistas radica en las monedas de 25 centavos de dólar acuñadas en Filadelfia con la marca "1999-P" y calificadas como MS-69 por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS). Estas son extremadamente escasas en condiciones perfectas, lo que las convierte en piezas codiciadas en el mercado de la numismática.
¿Cómo identificar una valiosa moneda de 25 centavos de dólar?
Si tienes un ejemplar de 25 centavos de Delaware a tu alcance, lo primero es verificar su marca de ceca. Las monedas más buscadas son las acuñadas en Filadelfia, fácilmente identificables por la ausencia de las marcas "D" (Denver) o "S" (San Francisco).
El estado físico es crucial, ya que solo las monedas sin circular, con superficies impecables y calificadas con puntuaciones altas, pueden alcanzar los precios más elevados. Según PCGS, las valoraciones varían significativamente: MS-62: hasta U$D 3; MS-63: hasta U$D 4; MS-64: hasta U$D 5; MS-67: hasta U$D 30; MS-69: hasta U$D 14.000.