Entre las monedas que despiertan el interés de los coleccionistas mexicanos, las antiguas pesetas españolas ocupan un lugar destacado. Estas piezas, cargadas de historia y singularidad, han capturado la atención de la sociedad numismática mexicana por sus detalles y el contexto en el que circularon.
El fin del canje de pesetas por euros, que se cerró en 2021, marcó un punto de inflexión. Mientras en España muchos guardaron estas monedas como recuerdos, en México el interés por adquirirlas creció exponencialmente, especialmente aquellas asociadas a periodos clave de la historia ibérica. Los entusiastas de la numismática valoran factores como el estado de conservación y la antigüedad de las piezas, siendo estas características determinantes en su valor dentro del mercado.
Las 3 monedas españolas que fascinan a los coleccionistas mexicanos
Pesetas con el busto de Franco
Emitidas a partir de 1939, estas monedas destacan por mostrar el perfil del dictador Francisco Franco en lugar de la figura tradicional del monarca español. El anverso incluye su nombre junto con rayas distintivas, mientras que el reverso exhibe el escudo franquista. En plataformas como eBay, ejemplares de 1957 pueden alcanzar precios de hasta 360 dólares (alrededor de 7,154 pesos mexicanos), mientras que en Mercado Libre se ofertan por aproximadamente 135 dólares (2,674 pesos mexicanos).
Series con el retrato de Juan Carlos I
Estas monedas, acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, son consideradas “muy raras” debido a su escasa circulación y su contexto histórico. En el anverso se encuentra el perfil del rey emérito Juan Carlos I, y algunas piezas de los años 70, selladas durante la Guerra Civil, llevan el emblema del Ayuntamiento de Nulles. En el mercado mexicano, pueden comprarse por 80 dólares (1,584 pesos mexicanos), mientras que en subastas europeas han llegado a venderse por hasta 400 euros (8,800 pesos mexicanos).
Pesetas con la imagen de Alfonso XIII
Entre las más codiciadas se encuentran las de 20 pesetas de 1896, que retratan a un joven Alfonso XIII y presentan el escudo real de la época. En sitios como eBay, estas piezas pueden alcanzar valores cercanos a los 2,573 pesos mexicanos. Su antigüedad y su excelente trabajo de grabado las convierten en verdaderas joyas para los coleccionistas.