Domingo 24 de Noviembre 2024
NUMISMÁTICA

¿Ya tienes planes? Esta moneda de 500 pesos con Madero puede pagar tus vacaciones

Un pedazo de la historia que podría cambiar parte de la tuya.

Moneda de 500 pesos de Madero. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La moneda de 500 pesos con la imagen de Francisco I. Madero es un ejemplo fascinante de cómo un objeto del pasado puede convertirse en un tesoro codiciado por coleccionistas de la numismática. De hecho, gracias a su evolutiva cotización, podría alcanzar para pagar tus próximas vacaciones.

Emitida en 1986 como parte de la Familia A, esta pieza de 500 pesos no solo destaca por su diseño y materiales, sino también por su historia y el valor que ha adquirido en el mercado de la numismática.

Anverso y reverso de la moneda de 500 pesos de Madero. Fuente: (Instagram)

¿Cómo es la moneda de 500 pesos de Madero?

Francisco I. Madero, conocido como "El Apóstol de la Democracia", ocupa un lugar especial en la historia de México por ser el líder que impulsó la Revolución Mexicana contra la dictadura de Porfirio Díaz. En el reverso, su efigie aparece en tres cuartos de perfil, acompañada por el año de acuñación, la inscripción "Madero" y el símbolo de la Casa de Moneda de México en la pecunia.

En cuanto a sus características, tiene un diámetro de 28.5 mm, un peso de 12.7 gramos y un canto estriado. Está compuesta de cuproníquel, un material común en la época, y en el anverso exhibe el Escudo Nacional con la inscripción "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".

La publicación de Mercado Libre que oferta la moneda de 500 pesos de Madero. Fuente: (Instagram)

¿Cuánto vale hoy una moneda de 500 pesos de Madero?

La moneda de 500 pesos de Madero carece de valor nominal, puesto que quedó desmonetizada tras la modificación del sistema monetario en 1992. Pero algunas piezas, especialmente las acuñadas en 1988, han alcanzado valores sorprendentes en plataformas de compra y venta en línea. Un ejemplar publicado en Tampico, Tamaulipas, se ofrece por hasta 12.500 pesos, dependiendo de su estado de conservación.

El Banco de México explica que el valor nominal de esta moneda se reduce a 0.50 pesos en términos actuales, pero su relevancia histórica y su rareza la convierten en una joya para quienes disfrutan de la numismática.