En la historia del diseño de billetes, pocas piezas logran reunir dos figuras históricas de renombre como Cristóbal Colón y George Washington. Uno muy particular de 1 dólar, emitido en 1917, no solo destaca por su diseño único, sino también por el valor significativo que puede alcanzar en el mercado de la numismática.
Características del billete de 1 dólar con Cristóbal Colón
Diseñado por Joseph P. Ourdan, el anverso del billete de 1 dólar presenta a Washington en un lugar de honor, acompañado a la izquierda por una escena que ilustra a Colón y su tripulación durante su histórica travesía. Este detalle lo convierte en una pieza inusual dentro de la serie de emisiones estadounidenses. La inscripción “La ley de 3 de marzo de 1863” en el borde izquierdo refuerza su conexión con una época específica de la historia del país.
El reverso no se queda atrás en cuanto a detalles artísticos. Incluye un patrón decorativo de rosetas y el valor impreso en los laterales, una característica distintiva de su tiempo. Aunque muchos ejemplares de esta serie tienen valores que oscilan entre los 125 y los 400 dólares, este billete en particular, por incluir la figura de Colón, puede alcanzar cifras que impresionan incluso a los coleccionistas más experimentados.
¿Cuál es el valor real de un billete de 1 dólar con Cristóbal Colón?
Según expertos de Coin Value Look Up, un ejemplar de 1 dólar con Cristóbal Colón, en buenas condiciones, puede venderse entre 4.000 y 10.000 dólares. Este rango de precios refleja no solo la rareza del billete, sino también su importancia histórica y la calidad de su conservación.
Para los apasionados de la numismática, encontrar uno como este representa un verdadero tesoro. Si bien no es un billete fácil de conseguir, su existencia sigue fascinando a quienes aprecian el valor de los ejemplares únicos en el mundo del coleccionismo.