Domingo 24 de Noviembre 2024
PLANTAS

Se trata de una de las suculentas más vistosas que prefieren los jardineros: guía para cuidarla

Esta especie es una opción excelente para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento pero de gran impacto visual.

Kalanchoe. Fuente: (Instagram) 
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El kalanchoe es una de las suculentas más vistosas y populares entre los jardineros por su belleza y facilidad de cuidado. Originaria de Madagascar, esta planta se ha ganado un lugar especial en los corazones de los amantes de la jardinería gracias a sus flores vibrantes y su capacidad para prosperar con un mantenimiento mínimo. Si estás buscando una guía completa para cuidar tu kalanchoe y mantenerlo libre de plagas, sigue leyendo.

El kalanchoe es conocido por sus hojas carnosas y sus flores en tonos brillantes de rojo, rosa, naranja y amarillo. Esta suculenta florece en invierno y primavera, proporcionando un toque de color en los meses más fríos. A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave para su cuidado.

Kalanchoe. Fuente: (Instagram) 
  • Cuidado 

Luz solar: el kalanchoe prefiere la luz solar indirecta. Coloca tu planta en un lugar donde reciba luz brillante pero no directa, como cerca de una ventana con cortinas translúcidas.

Riego: como suculenta, el kalanchoe almacena agua en sus hojas, por lo que no necesita riegos frecuentes. Riega la planta cuando la capa superior del suelo esté seca. Es importante evitar el exceso de agua para prevenir el encharcamiento y la pudrición de las raíces.

Suelo: utiliza un sustrato bien drenado, idealmente una mezcla especial para cactus y suculentas. El buen drenaje es crucial para prevenir problemas de humedad.

Temperatura: el kalanchoe prospera en temperaturas entre 15 y 25 grados Celsius. Evita exponerla a corrientes de aire frío o cambios bruscos de temperatura.

Fertilización: alimenta tu kalanchoe con un fertilizante equilibrado para suculentas una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).

Kalanchoe. Fuente: (Instagram) 
  • Plagas comunes del Kalanchoe

Aunque el kalanchoe es relativamente resistente, puede ser susceptible a ciertas plagas. Aquí te presentamos las más comunes y cómo combatirlas:

Pulgones: estos pequeños insectos pueden debilitar la planta al succionar su savia. Para deshacerte de ellos, puedes usar una solución de agua con jabón insecticida o introducir insectos beneficiosos como mariquitas en tu jardín.

Kalanchoe. Fuente: (Instagram) 

Cochinillas: las cochinillas se manifiestan como manchas algodonosas en las hojas y tallos. Para controlarlas, puedes limpiar las áreas afectadas con un algodón empapado en alcohol isopropílico.

Hongos: los hongos pueden aparecer si el kalanchoe se mantiene en condiciones de alta humedad. Asegúrate de proporcionar buena circulación de aire y evitar el riego excesivo. Si ya hay signos de hongos, trata la planta con un fungicida adecuado.