Hay muchas plantas que poseen una belleza impactante que sirve para que nuestro jardín se vea lleno de vida, pero también debes saber que hay algunas especies que esconden un poderoso secreto. En esta oportunidad, te hablaremos del árbol de jacaranda, el cual posee sus característicos racimos de flores lilas que embellecen calles y jardines.
Esta planta tiene una gran particularidad, ya que su árbol con sus hermosas flores lilas tienen grandes beneficios para la salud y pueden contribuir al bienestar de quienes las utilizan. La jacaranda tiene propiedades medicinales gracias a su composición, la cual posee altos niveles de flavonoides, taninos y alcaloides. A continuación, te revelaremos algunos de los beneficios más destacados de esta bellísima especie:
Un tesoro natural para la salud
- Salud cardiovascular: una de las principales virtudes de esta planta son los beneficios que tiene en el sistema cardiovascular, ya que regula la presión arterial, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, esta especie ayuda a proteger el corazón al combatir el colesterol LDL (colesterol “malo”) y los triglicéridos.
- Combate contra infecciones: esta planta posee grandes propiedades antibacterianas y antifúngicas, convirtiendo la jacaranda en un remedio natural para combatir infecciones respiratorias como bronquitis y neumonía, así como infecciones de la piel.
- Reducción de inflamaciones: otra gran cualidad que destaca a esta especie es su capacidad para combatir enfermedades crónicas como la artritis, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Sus propiedades antiinflamatorias hacen que la jacaranda también sirva para aliviar dolores articulares y rigidez corporal.
- Potencial en investigaciones futuras: hay muchos estudios que aún están en curso que aseguran que esta planta tiene un gran poder para actuar como agente antitumoral, antidiabético y ansiolítico. Cabe mencionar que las investigaciones están en curso, pero la jacaranda podría desempeñar un papel fundamental en el tratamiento del cáncer, la diabetes y la ansiedad.