Domingo 17 de Noviembre 2024
NUMISMÁTICA

Moneda de Aguascalientes de 10 pesos en plata: historia y valor por más de $3,800

Una pieza escasa y muy buscada por los aficionados al coleccionismo.

Moneda de plata de 10 pesos de Aguascalientes. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Entre las piezas numismáticas que despiertan interés entre coleccionistas y entusiastas, destaca la moneda conmemorativa de plata de 10 pesos, dedicada al estado de Aguascalientes, que es ofrecida en Mercado Libre por hasta 3,860 pesos, muy por encima de su valor nominal.

Esta pieza, perteneciente a la colección que celebra los 32 estados de México, fue emitida por el Banco de México. Esta serie incluye versiones emblemáticas y heráldicas de cada estado, lo que las convierte en auténticos objetos de colección numismática.

Moneda de 10 pesos emblemática de Aguascalientes. Fuente: (Instagram)

¿Cómo es la moneda de 10 pesos de Aguascalientes?

En el caso de Aguascalientes, la moneda conmemorativa de 10 pesos presenta en su anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Por su parte, el reverso de la pecunia exhibe el escudo del estado, un diseño que resalta su identidad cultural e histórica.

La pieza tiene un diámetro de 40 milímetros, es de forma circular y está compuesta en plata, lo que no solo aumenta su atractivo visual, sino también su valor intrínseco. De acuerdo con la información brindada por Banxico, de la versión heráldica se acuñaron 10.000 ejemplares, mientras que de la emblemática se fabricaron apenas 6,000 unidades, que jamás entraron en circulación, sino que se comercializaron directamente con los aficionados por el coleccionismo y la numismática.

Moneda de 10 pesos de plata de Aguascalientes que se oferta en Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

¿Qué vuelve valiosa a una moneda de 10 pesos de Aguascalientes?

En el caso de la moneda de 10 pesos de Aguascalientes, el precio varía según diversos factores, entre los que destacan las ediciones limitadas. También las de años específicos suelen ser más codiciadas. Las piezas en estado sin circular o con mínimos desgastes alcanzan precios superiores.

Además, la cantidad limitada en circulación incrementa su demanda, ya que la moneda de 10 pesos de Aguascalientes forma parte de la segunda fase, con el modelo emblemático, el más escaso de las dos versiones.