Viernes 15 de Noviembre 2024
NUMISMÁTICA

Moneda de plata de Campeche: esta pieza de 10 pesos se vende en más de $3.500

Una pecunia pensada para los coleccionistas y con una tirada tan baja como exclusiva.

Moneda de 10 pesos de plata de Campeche. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La moneda de plata conmemorativa de Campeche de 10 pesos es una pieza que se cotiza actualmente en más de $3.500 en plataformas de compra en línea como Mercado Libre, debido a su atractivo para coleccionistas de objetos de numismática.

Emitida por el Banco de México como parte de la serie dedicada a los 32 estados del país, esta moneda cuenta con dos versiones: una con el escudo heráldico de Campeche y otra con un diseño emblemático que representa su identidad cultural. Además, esta pecunia fue pensada para los aficionados por la numismática, lo cual la hace aún más exclusiva.

Anverso y reverso de la moneda de plata de 10 pesos de Campeche. Fuente: (Instagram)

¿Cómo es la moneda de 10 pesos de plata de Campeche?

Esta moneda conmemorativa de 10 pesos de Campeche, fabricada en plata y con acabado en espejo, tiene un diámetro de 40 milímetros y forma circular. En su anverso, la pieza lleva el Escudo Nacional en relieve, acompañado de la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". En su reverso, dependiendo de la versión, se puede apreciar el escudo del estado de Campeche o un diseño basado en el decreto publicado en agosto de 2005, que destaca elementos culturales significativos de la región.

El Banco de México (Banxico) destaca que fue lanzada a la venta junto a un portamonedas especial en cartón impreso que contiene un folio, así como información general sobre el origen del nombre del Estado, la fundación del mismo, su escudo, situación geográfica e información turística general.

El ejemplar de la moneda de plata de Campeche que se ofrece por Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

¿Por qué es tan valiosa la moneda de 10 pesos de Campeche?

El precio de esta moneda de 10 pesos de Campeche en el mercado de coleccionismo depende de factores como su estado de conservación, el año de emisión, su rareza y la demanda entre aficionados a la numismática. Alrededor de 6.000 unidades salieron a la venta, aunque no a la circulación, puesto que no se trata de piezas circulantes.

Todo esto no hace más que elevar el interés entre quienes buscan ejemplares limitados y de gran valor simbólico. La colección de monedas conmemorativas de los estados, en la que se incluye esta pieza de Campeche, es especialmente apreciada por reunir la identidad de México en cada una de sus piezas, destacando tanto los emblemas como la historia de cada estado.