Lunes 29 de Abril 2024
HUEVOS

Aprende estos trucos para realizar unos ricos huevos a la florentina

Toma nota de estos consejos.

Huevos a la florentina. Fuente: (Twitter)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Tener una alimentación saludable es uno de los retos diarios más difíciles de realizar, ya que la falta de ideas para variar las comidas juega un papel importante. En este caso, te invitamos a probar huevos a la florentina.

Se trata de una receta sencilla y saludable, ideal para aportar al organismo la cantidad de nutrientes y proteínas que necesita. Además, es una preparación tradicional que pocos conocen y de bajo costo. ¿Cómo realizarla?

De acuerdo al portal "Mundo Deportivo", el huevo a la florentina es un menú con una curiosa historia sobre el origen de su nombre. Era la comida favorita de la reina Catalina de Medici, quien nació en Florencia y se trasladó a Francia para contraer matrimonio con Enrique II.

En su boda, una de las principales degustaciones era este platillo por el que la Reina quedó maravillada y decidió contratar a los expertos en gastronomía para disfrutar de huevos a la florentina tanto en el almuerzo como en la cena, historia por el que se conoce la denominación de este menú.

Con la aprobación de Catalina de Medini, los huevos a la florentina son una imperdible elaboración para aquellos paladares que curiosos. Para realizarlos, solo necesitas: 300 gramos de hojas de espinacas, 30 gramos de harina, 30 cl de aceite de oliva, 2 huevos, 1/5 l de leche, 100 gramos mezcla de quesos rallados, pimienta al gusto y sal al gusto.

Con los ingredientes sobre la mesa para hacer huevos a la florentina, el primer paso consiste en hacer la bechamel. Se trata de encender un fuego, añadir a una cazuela el aceite de oliva y más tarde, agregar la harina de golpe para remover con las varillas.

Tras mezclar la harina con el aceite, dejar que se cocina algunos minutos para quitar el sabor a crudo hasta obtener la textura de grasa o mantequilla.

No dejar de remover los dos ingredientes y sumar lentamente la cantidad mencionada de leche y dejar cocinar unos minutos hasta obtener lo que se conoce como bechamel.

Con la bechamel listo, continuamos con los siguientes pasos para probar los huevos a la florentina. A la mezcla obtenida, incorporar la variedad de quesos rallados y remover bien para integrar todo.

Más adelante, preparar las espinacas de este plato al utilizar un sartén enaceitado y cocinarlas con la técnica conocida como "salteada", tapar el sartén y remover cuando sea necesario para que no se quemen. Luego, agrega sal a gusto y agregarle la bechamel por encima.

Mezcla las espinacas y la bechamel hasta que queden bien integrados y dejarlas reposar hasta que el horno se caliente a 200 ºC. Luego, poner las espinacas en cazuelas pequeñas, hornear hasta notar que el huevo se cuajó y la superficie está gratinada. ¡A disfrutar de los huevos a la florentina!

Temas