Para los amantes y aficionados cinematográficos, hablar de la palabra Titanic es viajar al pasado, precisamente al año 1997, fecha en la que se estrenó el arrollador éxito protagonizado por Leonardo Di Caprio y Kate Winslet.
Recordemos que el drama basado en romance se trata de una pareja que se conoció a bordo del transatlántico británico en el que viajaban miles de pasajeros que representaban por un lado, a la alta sociedad y por otro, a la clase humilde.
Sin embargo, el destino unió a Rose, una dama que estaba a punto de casarse con su prometido, con el humilde artista, Jack, quien tuvo la suerte de ganar un pasaje a bordo del Titanic.
Dispuestos a jugársela por amor, la pareja que supo conquistar a todos los corazones intentó enfrentar las barreras y los obstáculos, aunque la tragedia se hizo presente, ya que el barco naufragó.
En medio de la angustia y desesperación, solo fueron algunos los que sobrevivieron y una de ellas es Winslet, quien interpretó a Rose, al sobrevivir al frío y el agua.
A más de 25 años de esa trágica historia de amor que conmovió al mundo entero, no solo se reestrenó una nueva versión de la película, sino que también existe la posibilidad de conocer los restos de aquel emblemático Titanic, el mayor barco de pasajeros del mundo.
Es el submarino Titán el que parecía estar equipado para realizar la odisea a la que cinco tripulantes se animaron a sumarse, aunque no todo fue como estaba previsto y son intensamente buscados.
De acuerdo al portal de Noticias Excelsior, las esperanzas de encontrar con vida a los tripulantes es cada vez menor, ya que les "quedan pocas horas de oxígeno" en el pequeño sumergible.
Además, se dieron a conocer los nombres de las personas que partieron a conocer los restos del Titanic. Se trata de Hamish Harding, un empresario británico de 58 años especializado en las exploraciones extremas y especializado en las licenciaturas en ciencias naturales e ingeniería química por la Universidad de Cambridge.
Además, es Paul-Henry Nargeolet otro de los tripulantes, un especialista en buceo y arqueólogo marítimo francés de 77 años que fue piloto de submarinos de la armada francesa y se dedicó a la arqueología marítima.
Shahzada y Suleman Dawood, son el tercer y cuarto tripulantes del submarino perdido. Padre e hijo, tienen una empresa paquistaní con importantes inversiones en sectores vinculados con la energía, agricultura, petroquímica y telecomunicaciones.
Finalmente es Stockton Rush, el último del equipo que partió a la hazaña. De origen estadounidense, es director de OceanGate Expeditions, quien en 2021 ya promocionaba estas odiseas de un sumergible diseñado para conocer el Titanic, aunque ahora forma parte de la tropa que es intensamente buscada con la colaboración de Francia, Estados Unidos y Canadá.