Domingo 28 de Abril 2024
CÁNCER DE PIEL

Las señales que debes tener en cuenta para saber si padeces cáncer de piel

Presta atención a estos datos.

Cáncer de piel. Fuente: (X)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

A pesar de que se terminó la temporada primavera - verano, época en la que la piel necesita mayores cuidados como consecuencia de los rayos del sol, lo cierto es que enfermedades como cáncer de piel son habituales a lo largo del año y se deben a múltiples factores.

Es por esa razón que aquí nos enfocaremos en qué es este tipo de afección y te contaremos todo lo que tienes que saber para poder acudir al médico. ¿De qué se trata?

Denominada como un crecimiento anormal de las células de la piel, este tipo de cáncer emite una serie de señales que no debemos pasar por alto.

Entre los signos más frecuentes, son 5 los más populares y el que se encuentra en el primer puesto es nada más y nada menos que la aparición de lunares nuevos. De acuerdo al portal Cuidate Plus, no es normal estos cambios después de los 30 años al ser una alerta de consulta a un dermatólogo.

Por otro lado, son las manchas en las uñas otra de las características que pueden hacer referencias a un cáncer de piel. Conocida como melanoniquia, es la aparición de líneas verticales oscuras las más reconocidas. 

Además, son las úlceras que tratan en cicatrizar otro de los factores anormales y de alerta. En el cuarto escalón se ubica un síntoma que se relaciona directamente con el primer signo, se trata del cambio en lunares existentes al hacer referencias al aspecto de su tamaño, color, textura, forma o el desarrollo de bordes irregulares a su alrededor.

Finalmente, el quinto elemento vinculado con el cáncer de piel es el picor persistente o el dolor en una zona en particular al representar un llamado de atención por no presentar causas aparentes.

De esta manera, estos son las señales más frecuentes por las que puedes tener sospechas de padecer cáncer de piel. Por ello, lo recomendable es hacerse un chequeo general una vez al año para evitar complicaciones y poder comenzar un tratamiento a tiempo.