En los tiempos modernos en los que es una necesidad trabajar al frente de una computadora, el síndrome del túnel carpiano es cada vez más frecuente y por ello es importante conocer cuáles son sus síntomas más característicos, para determinar la condición rápidamente.
Esta es una lesión que afecta el nervio mediano se comprime en el túnel carpiano, un pasaje estrecho en la muñeca. Su importancia radica en que dicho nervio es el responsable de la sensibilidad y el movimiento en los dedos y la mano, por lo que puede arruinar tu capacidad de trabajo.
Conoce sus síntomas
Según explica el portal "medlineplus.gov", generalmente dicha lesión se manifiesta a través de ciertas sensaciones de hormigueos o entumecimiento de los dedos o la mano, principalmente en los dedos pulgar, índice, medio o anular. Únicamente se salvaría el dedo meñique. Eso sí, debes prestar atención a los siguientes síntomas:
- Dolor en la muñeca o la mano.
- Debilidad o dificultad para agarrar objetos.
- Perdida de fuerza en los músculos de la palma de la mano.
Acerca de las causas del síndrome del túnel carpiano se pueden señalar ciertos aspectos, como actividades repetitivas con la mano y muñeca al teclear o usar una computadora, por lo que se ha hecho más habitual este tipo de lesiones.
De igual modo, es importante mencionar cómo las lesiones en la muñeca, como una fractura o una dislocación, terminan afectando a las personas con el paso del tiempo por una mala rehabilitación. El citado medio también afirma que otras condiciones médicas más complejas, como la menopausia o el embarazo, también están vinculadas a la aparición del síndrome del túnel carpiano.
En caso de que llegues a experimentar estas sensaciones, es importante que consultes a un médico para un diagnóstico y que recomiende el tratamiento adecuado para el síndrome del túnel carpiano.