Domingo 27 de Abril 2025
DECORACIÓN

Las fotos familiares que afectan el Feng Shui del cuarto: las imágenes que jamás deberías tener en la habitación

Es importante recordar que cada detalle cuenta en la creación de un espacio que promueva el descanso y la armonía.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

El dormitorio es un espacio donde la energía debe fluir de manera armoniosa para garantizar un sueño reparador y un ambiente de tranquilidad. Según el Feng Shui, el antiguo arte chino de armonizar los espacios, cada objeto que colocamos en esta estancia influye en su energía, y las fotografías familiares no son la excepción. Si bien las imágenes de nuestros seres queridos evocan sentimientos positivos, ciertas representaciones podrían estar afectando negativamente el chi (energía vital) de tu habitación.

La clave para aplicar el Feng Shui en el dormitorio radica en fomentar una energía suave, relajante y propicia para la conexión íntima (si se comparte la habitación) y el descanso individual. Las fotografías que generan una energía demasiado activa, nostálgica o que representan dinámicas familiares complejas pueden perturbar este equilibrio.

Una de las principales recomendaciones del Feng Shui es evitar colocar en el dormitorio fotografías de niños, especialmente si ya no son bebés. Estas imágenes, aunque llenas de ternura, irradian una energía muy Yang (activa) que puede interferir con la calma y el Yin (pasividad) necesarios para un sueño profundo. Además, inconscientemente, podrían mantenernos en un rol parental o evocar preocupaciones relacionadas con los hijos, dificultando la desconexión mental antes de dormir.

El dormitorio, el espacio ideal. Fuente: (Instagram)

Otro tipo de fotografías que se desaconsejan en el dormitorio son aquellas que retratan momentos de gran actividad, celebraciones bulliciosas o reuniones familiares numerosas. Estas imágenes irradian una energía dispersa y social que choca con la atmósfera de recogimiento y tranquilidad que debe prevalecer en el dormitorio. El subconsciente podría asociar el espacio con la actividad y dificultar la relajación.

Las fotografías de familiares fallecidos también son un tema delicado en el Feng Shui del dormitorio. Si bien honrar la memoria de nuestros seres queridos es importante, tener sus imágenes directamente en el espacio de descanso podría generar una sensación de tristeza, nostalgia o incluso la percepción de una presencia constante, lo que perturba la paz del ambiente. Es preferible ubicar estas fotografías en otras áreas de la casa dedicadas al recuerdo y la conexión familiar, como el salón o un espacio de transición.

Se recomiendan imágenes que representen la calma, la serenidad y la conexión amorosa y armoniosa. Fuente: (Instagram)

Finalmente, las fotografías que evocan relaciones pasadas conflictivas o momentos difíciles tampoco tienen cabida en el dormitorio. Estas imágenes pueden reavivar inconscientemente sentimientos negativos, generando tensión y dificultando la armonía en la pareja (si se comparte la habitación) o la paz interior individual.

Entonces, ¿qué tipo de fotografías son las más adecuadas para el dormitorio según el Feng Shui? Se recomiendan imágenes que representen la calma, la serenidad y la conexión amorosa y armoniosa. Fotografías de paisajes tranquilos, símbolos de amor y unión (como dos corazones o aves juntas) o incluso imágenes abstractas que evoquen sentimientos positivos pueden ser opciones acertadas.