Si tienes una lata de atún en tu casa, no la arrojes en la basura, pues se trata de un material muy versátil y usado en el mundo del reciclaje. Solo se trata de tener un poco de imaginación, ingenio y algunos pocos materiales que, seguramente, si te gustan las manualidades, ya tienes en tu casa.
Los proyectos DIY que puedes hacer son muchos, pero, entre los principales, están estas bonitas macetas, pequeños organizadores o adornos para el rincón de tu casa que consideras que le falta un poco de creatividad.
Materiales
- Lata de atún
- Lija para metal
- Palitos de helado
- Pegamento
- Masilla de dos componentes para metal
- Hilo de sisal.
Paso a paso del reciclaje
Este reciclaje tomado de la cuenta de @Celespoint consiste en muy pocos pasos, teniendo en cuenta el bonito aspecto que estas macetas pueden darle a tu jardín externo o interno, pues como ya sabemos, la magia siempre se encuentra en los pequeños detalles.
Primero procede a lavar la lata de atún con agua y jabón para eliminar los residuos y restos de olor. Seca inmediatamente para que el material no se oxide. A continuación, lija los bordes para evitar lastimarte. Corta los palitos de helado y pégalos alrededor de la lata de atún con la masilla de dos componentes para metal.
Los palitos de helado serán las patas de tu nueva maceta para suculentas. Añade pegamento y comienza a recubrir la manualidad con el hilo sisal.
Por último, no olvides hacer los agujeros con un punzón para el drenaje, así tus plantas se mantendrán en buen estado.
Otra opción de reciclaje es pintar la lata de atún; para esto puedes utilizar pintura acrílica o en aerosol y seguir las instrucciones del fabricante. Eso sí, si tu intención es que la maceta sea duradera, no olvides aplicar una capa de barniz sellador transparente cuando la pintura esté seca. Finalmente, agrega piedras o grava, después la tierra y planta tu suculenta.