Ya sea en moda o en decoración, los colores son fundamentales; para esta temporada, los que predominan son los alegres y vibrantes que evocan la estación del año. Entre los más elegidos, según los expertos, están: amarillo, naranja, azul eléctrico, rosa intenso, los colores pasteles y los neutros, que ya son considerados como clásicos y atemporales.
Al margen de las tendencias, desde la psicología del color sostienen que los colores tienen un gran impacto en nuestra vida, concretamente en las emociones y el estado de ánimo. Por ejemplo, los colores fríos como el verde o el azul suelen generar frescura, calma y tranquilidad; los cálidos como el naranja o rojo se vinculan a la alegría, la energía y también al peligro.
Los colores que pueden cambiar la percepción que los otros tienen de ti
La neurocientífica Chante Prat expone en su libro “La neurociencia de tu cerebro” que cada cerebro interpreta los estímulos cromáticos de diferente manera. Al conocer esto, no solo es importante llevar un tono de moda, sino también aprovechar la influencia de los colores para nuestro crecimiento emocional y proyección.
- Decoración del hogar
Lo recomendado es utilizar colores que transmitan armonía, calma, tranquilidad y alegría, que contribuyan al estado de ánimo y a la creatividad. “El cerebro traduce la energía física del mundo exterior a tu versión de la realidad”, explica Prat. En este sentido, para los espacios de descanso, lo mejor son los verdes y azules, mientras que los cálidos como el amarillo o el naranja son ideales para espacios de socialización.
- Para el trabajo
Si buscas transmitir una imagen de seguridad y convicción en una entrevista laboral o reunión de trabajo, escoge prendas de color azul marino que evocan serenidad, confianza y tranquilidad. El blanco y el azul, también proyectan claridad y profesionalismo: “El cerebro utiliza señales del entorno para guiar nuestras decisiones”.
- Citas o eventos sociales
Si buscas proyectar optimismo, energía y vitalidad, lo sugerido son los colores cálidos; puedes llevarlos en las prendas de moda, accesorios o maquillaje. Estos tonos activan las áreas del cerebro relacionadas con la motivación, vitalidad y creatividad. Si, por otro lado, pretendes irradiar empatía y cercanía, los tonos pasteles que están de moda en primavera son los indicados, pues evocan frescura y armonía.