Miércoles 19 de Marzo 2025
NUMISMÁTICA

No caigas en estafas: así puedes detectar monedas falsas con un simple sonido

Puedes protegerte de estafas y contribuir a la lucha contra este problema.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

En un mundo donde la falsificación de monedas es una realidad, es crucial estar alerta y conocer las técnicas para identificar piezas auténticas. Más allá de la inspección visual, existe un método sencillo y eficaz: el sonido.

Cada moneda auténtica emite un sonido característico al ser golpeada ligeramente. Este sonido, producto de la aleación y el proceso de acuñación, es único y difícil de replicar.

Las monedas falsas, al estar hechas de materiales diferentes o con procesos de fabricación deficientes, producen un sonido apagado o metálico, fácilmente distinguible del sonido nítido y prolongado de una moneda genuina.

¿Cómo realizar la prueba de sonido?

Sujeta la moneda: Toma la moneda por los bordes, asegurándote de no cubrir ninguna de las caras.

Golpea ligeramente: Golpea suavemente la moneda contra una superficie dura, como una mesa de madera o una moneda auténtica.

Escucha atentamente: Presta atención al sonido que produce la moneda. Una moneda auténtica emitirá un sonido claro y prolongado, mientras que una falsa producirá un sonido sordo o metálico.

Que no te engañen. Fuente: (Instagram)

Otras técnicas de detección

Además de la prueba de sonido, existen otras técnicas para identificar monedas falsas:

Inspección visual: Examina la moneda en busca de irregularidades en el diseño, bordes borrosos o diferencias de color.

Textura: Siente la textura de la moneda. Las monedas auténticas suelen tener una textura uniforme y definida, mientras que las falsas pueden presentar irregularidades o superficies resbaladizas.

Peso y tamaño: Compara el peso y el tamaño de la moneda con los estándares oficiales. Las monedas falsas pueden variar ligeramente en estas características.

Elementos de seguridad: Busca elementos de seguridad específicos, como marcas de agua, microtextos o hologramas.

Puede haber muchas monedas falsas. Fuente: (Instagram)

Recomendaciones adicionales

En caso de duda, compare la moneda con una pieza auténtica.

Acude a un experto en numismática para una evaluación profesional.

Mantente informado sobre las características de seguridad de las monedas en circulación.

En México, el Banco de México cuenta con información al respecto.

La prevención es clave. Sí. La falsificación de monedas es un delito que afecta a la economía y la confianza pública. Al conocer las técnicas de detección, puedes protegerte de estafas y contribuir a la lucha contra este problema.