Martes 18 de Marzo 2025
PLANTAS

Las plantas que te ayudan a conciliar el sueño y decoran tu habitación: son verdes y frondosas

Apostar por estas especies verdes y frondosas no solo traerá beneficios estéticos, sino que también ayudarán a conciliar un sueño más profundo y reparador.

Plantas que ayudan a conciliar el sueño. Fuente: (Instagram) 
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Incorporar una planta en tu dormitorio puede ser mucho más que una cuestión decorativa. Estudios han demostrado que ciertas especies no solo embellecen los espacios, sino que también ayudan a mejorar la calidad del sueño. Una planta bien elegida puede convertir tu habitación en un refugio de serenidad, aportando frescura y purificando el aire mientras favorece un descanso reparador.

Entre las opciones más populares se encuentran la Hiedra, el Helecho y la Sansevieria. Estas plantas destacan por su exuberancia y fácil cuidado, convirtiéndose en aliadas perfectas para quienes buscan mejorar su descanso. Además, son verdes y frondosas, lo que las hace ideales para complementar cualquier estilo de decoración.

Tres plantas de interior que ayudan a mejorar la calidad del sueño

  • Hiedra
Hiedra. Fuente: (Instagram) 

Conocida por su capacidad para absorber toxinas y mejorar la calidad del aire, esta planta trepadora es perfecta para interiores. Su presencia no solo ayuda a purificar el ambiente, sino que también añade un toque natural y relajante.

  • Helecho
Helecho. Fuente: (Instagram) 

Este clásico de la botánica es ideal para mantener la humedad del aire en niveles óptimos, creando un entorno más cómodo para dormir. Su frondosidad aporta textura y vida al espacio, haciéndolo más acogedor.

  • Sansevieria
Sansevieria. Fuente: (Instagram) 

También conocida como Lengua de suegra, esta planta es famosa por liberar oxígeno durante la noche, convirtiéndola en una opción excepcional para el dormitorio. Su diseño geométrico y estilizado se adapta a cualquier ambiente moderno.

La importancia de la calidad del sueño en la salud

Diferentes estudios médicos coinciden en la importancia de mantener hábitos de descanso que propicien un sueño reparador. Las investigaciones apuntan a tres grandes beneficios: salud física, mental y prevención de enfermedades crónicas.

Descansar adecuadamente propicia recuperarse del estrés cotidiano, mejorar el estado de ánimo y apuntala la claridad mental que permite tomar decisiones más acertadas. Como si fuera poco, descansar correctamente reduce problemas de salud como la diabetes y enfermedades del corazón. Y si estás buscando bajar de peso, dormir correctamente podría ayudarte a conseguir tus metas.