Martes 25 de Febrero 2025
NUMISMÁTICA

Monedas ‘Varieties’: los errores de acuñación que valen una fortuna en EE.UU.

Son especiales y los coleccionistas se desesperan por tener una de ellas en su lote.

Numismática. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Las monedas ‘Varieties’ son, tal vez, las más buscadas en el mundo de la numismática debido a que los aficionados están dispuestos a pagar sumas exorbitantes de dinero con tal de tener una de estas piezas con errores de acuñación en su lote colección.

Estos ejemplares reciben este nombre porque suelen presentar variaciones o diferencias en su diseño en comparación con las monedas de la misma serie, tipo o año. Los errores de acuñación pueden ser bastante sutiles e imperceptibles a la vista, o muy evidentes.

Una de estas monedas puede darte una cuantiosa cifra de dinero. Fuente: (Instagram)

Monedas ‘Varieties’ en la numismática estadounidense

En la numismática a nivel mundial, las monedas ‘Varieties’ pueden producirse por diversas cuestiones. Errores de acuñación que se dan en el proceso de emisión, como errores en las leyendas, variaciones en el borde, acuñaciones descentradas o doble impresión; diferencias en las herramientas que se usan en la fabricación, los troqueles; esto posiblemente genere diferencias en las imágenes, en las letras o en el diseño en su totalidad; también puede haber alteraciones intencionales con el propósito de crear monedas diferentes.

Los errores de esta moneda son especialmente valorados en la numismática. Fuente: (X)

En la numismática estadounidense, las variaciones se clasifican en “doble die (doble impresión en el diseño), repunched mint marks (reacuñación de la marca de ceca) o cambios en la tipografía”. Estas diferencias, por supuesto, generan que las monedas sean valiosas en la numismática.

Una de las piezas más buscadas por los coleccionistas es el famosísimo centavo de 1955 con doble die o doble troquel. "El troquel tenía un duplicado en algunas de sus inscripciones, especialmente en el lema "In God We Trust" (En Dios confiamos), la palabra "Liberty" (Libertad) y la fecha de 1955. Esto crea una imagen duplicada o desfasada en el anverso de la moneda”, explican los expertos.

Estas piezas se encuentran en las subastas, casas de compra y venta de objetos preciados, o en los sitios oficiales dedicados al mercado coleccionista. Fuente: (Instagram)

Aunque el precio varía demasiado de acuerdo con el estado de conservación, una de estas monedas en buen estado tiene el valor entre 800 y 40.000 dólares, mientras que una sin circular puede llegar a valer un monto más alto que los 100.000 dólares.