De acuerdo con lo informado por el Banco de México, Banxico, este año se realizará un proceso gradual del retiro de diferentes billetes y monedas que serán reemplazados por otros que tengan nuevos elementos de seguridad. Esta noticia ya puso en alerta a todos los aficionados a la numismática que buscan conseguirlos para que formen parte de su colección.
Los coleccionistas tienen una especial inclinación por estos objetos debido a que, al dejar de circular, se convierten en joyas preciadas que fusionan exclusividad, historia y el potencial de inversión.
Los ejemplares más buscados por los aficionados a la numismática
Según la información publicada que interesa a los aficionados de la numismática y a la población en general, los billetes de las familias B, C, D y D1 entrarán en proceso de retiro. Como ya se mencionó, el propósito del Banco de México es reforzar las medidas de seguridad para combatir la falsificación de estos ejemplares. Asimismo, este retiro forma parte de una estrategia integral que tiene el objetivo de modernizar y simplificar el sistema monetario del país.
Cabe destacar que algunos de estos billetes serán sustituidos por monedas y los ciudadanos podrán seguir utilizándolos durante todo el período que dure la transición.
Otra novedad en el mundo de la numismática es que ciertas monedas conmemorativas también serán retiradas. Estas son: las de 100 pesos, incluidas las puestas en circulación por el 400 aniversario de Don Quijote de la Mancha; las del 80 aniversario del Banco de México y las del 470 aniversario de la Casa de la Moneda de México.
Los billetes que serán afectados por estas medidas son: los de las familias C y B emitidos entre 1993 y 1996; familias D y D1 que conmemoran el 75 Aniversario de Banxico.
Antes de realizar cualquier transacción o movimiento, se recomienda que los coleccionistas y aficionados a la numismática consulten con antelación en la Casa de Moneda de México para lograr conseguir la información correspondiente acerca del valor actual de estas piezas.