Lunes 13 de Enero 2025
NUMISMÁTICA

La moneda mexicana con un detalle que la convierte en una pieza histórica: valuada en 300 mil pesos

Una pieza con un diseño tan característico como simbólico para los mexicanos.

Moneda de 10 pesos. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Por diferentes características, las monedas pueden destacarse dentro del ámbito de la numismática y una de 10 pesos ha despertado la curiosidad de los aficionados por el coleccionismo al ser ofrecida por hasta 300 mil pesos en plataformas de compraventa como Mercado Libre y eBay.

Esta moneda de 10 pesos pertenece a la serie conmemorativa del cambio de milenio, emitida por el Banco de México en el año 2000. El diseño de la pieza combina un anillo de bronce-aluminio con un núcleo de plata, otorgándole una apariencia única. En el reverso, el cálculo de la Cuenta Larga del calendario maya añade un toque de profundidad histórica y cultural que la eleva como una pecunia emblemática.

Anverso y reverso de la moneda de 10 pesos del 2000. Fuente: (Instagram)

¿Por qué es tan especial a esta moneda de 10 pesos?

Varios factores explican el alto valor que algunos coleccionistas están dispuestos a pagar por una moneda de 10 pesos como esta. Si bien se emitieron como parte de una producción regular, los ejemplares que se conservan en perfecto estado son cada vez más difíciles de encontrar.

Además, algunas monedas presentan irregularidades, como grabados desalineados o fallos en el recubrimiento, detalles muy codiciados en el ámbito de la numismática. No se puede dejar de contemplar que el cambio de milenio y la referencia al calendario maya la convierten en un objeto de alto interés para coleccionistas.

Moneda de 10 pesos que se oferta por Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

¿Realmente vale 300 mil pesos una moneda de 10 pesos?

Si bien en Internet se han registrado ofertas que alcanzan esta cifra, expertos en numismática advierten que la mayoría de estos precios son especulativos. En promedio, estas monedas de 10 pesos, dependiendo de su grado de conservación, tienen un valor que varía entre 50 y 3.000 pesos. También son valoradas las piezas que cuentan con certificaciones oficiales. Por eso, si posees una de estas, se recomienda consultar a un especialista antes de considerar su venta.