A la hora de dar los primeros pasos en la numismática, los errores de acuñación pueden pasar inadvertidos para los ojos de principiantes, que desconocen que esos pequeños detalles pueden convertir una moneda común en una joya de colección. Esas marcas aparentemente insignificantes, como imperfecciones, pueden terminar siendo fundamentales en las cotizaciones del mercado. Aquellos que aprenden a identificarlos tienen la oportunidad de descubrir verdaderos tesoros. Por eso te contaremos sobre “PDS”, el sistema que puede convertirse en tu gran aliado.
¿Qué es el sistema "PDS" para identificar errores en las monedas?
Desarrollado por el experto Alan Herbert, el sistema "PDS" clasifica los errores en las monedas, diferenciándolos en tres categorías principales: plancheta, troquel y acuñación. Cada uno de estos defectos puede aumentar considerablemente el valor de una moneda al transformarla en una pieza única y deseada en el mundo de la numismática.
El camino para reconocer errores de acuñación en una moneda comienza con la observación detallada y la investigación sobre el ejemplar. Sitios como money.org recomiendan estudiar monedas con frecuencia y aprender sobre su fabricación.
Aunque al principio es común confundir daños accidentales en una pecunia con errores reales, la práctica y el conocimiento ayudan a distinguir lo ordinario de lo excepcional, un factor determinante dentro de la numismática.
Errores de plancheta
Los errores en la plancheta ocurren cuando el disco metálico destinado a convertirse en moneda presenta defectos. Ejemplos incluyen dimensiones incorrectas, mezclas de metales mal realizadas o problemas como la laminación, donde la superficie de la moneda parece descascararse. Este tipo de errores no solo aporta singularidad, sino también una historia distintiva a cada pieza.
Defectos en el troquel
El troquel, herramienta encargada de imprimir los diseños en las monedas, también puede ser fuente de imperfecciones. Grietas, roturas o desgastes en el troquel generan efectos visuales inesperados, como líneas que parecen rayos o manchas en áreas específicas. Estos detalles no solo llaman la atención de los coleccionistas, sino que también elevan el valor de las monedas.
Errores durante la acuñación
En la etapa de acuñación, las monedas pueden sufrir desalineaciones, doble golpe o incluso interferencias de materiales extraños. Estas imperfecciones resultan en imágenes descentradas o marcas repetidas que, lejos de ser defectos, se consideran ídolos de colección por su rareza.