Viernes 29 de Noviembre 2024
NUMISMÁTICA

Coleccionistas pagan $500,000 por este raro billete de 20 pesos: revisa tu monedero

Uno de los papeles más usados por los mexicanos.

Billete de 20 pesos. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Un billete de 20 pesos que cuenta con un peculiar error en su impresión puede alcanzar un precio de hasta 500 mil pesos en el mercado especializado en numismática, así que lo mejor será que revises tu monedero y que empieces a mirar mejor el cambio.

Lo que parece un billete de 20 pesos normal puede esconder detrás una verdadera fortuna, siempre que se encuentre algún coleccionista de ejemplares de numismática dispuestos a pagarlos. Pero parece que los hay, en este reverdecimiento de la disciplina en el mundo entero.

¿Cómo es el valioso billete de 20 pesos?

Entre las piezas más buscadas por coleccionistas de la numismática, algunas logran destacar por fallos inusuales que aumentan su valor de forma impresionante. Este es el caso del billete de 20 pesos, que pertenece a la Familia G, reconocida por su diseño en polímero y por haber iniciado circulación el 24 de septiembre de 2021.

Anverso y reverso del billete de 20 pesos. Fuente: (Instagram)

Con medidas estándar de 120 x 65 milímetros y colores predominantes verde y rojo, este ejemplar parecería común. Sin embargo, una particularidad lo ha convertido en una joya codiciada: un error en la palabra "Septiembre" que aparece en su diseño.

¿Por qué son valiosos los billetes con error?

Los coleccionistas suelen valorar especialmente las piezas que presentan fallos de impresión o acuñación, ya que estas irregularidades son escasas y difíciles de encontrar. En este caso, el error en la escritura ha captado la atención de la comunidad numismática.

El billete de 20 pesos que se oferta por Mercado Libre. Fuente: (Instagram)

Este billete de 20 pesos está listado en plataformas de compra y venta como Mercado Libre, donde su dueño ha fijado el sorprendente precio de 500 mil pesos. Aunque la cifra pueda parecer exorbitante, no es inusual que piezas únicas con errores de fabricación alcancen montos significativos, especialmente entre coleccionistas dispuestos a pagar por rarezas de este tipo.

De todas maneras, antes de realizar una transacción de esta magnitud, los expertos recomiendan consultar con un especialista en numismática para garantizar que el billete cumple con las características descritas y evitar posibles fraudes en el proceso de compra.