Jueves 25 de Abril 2024
LIMONERO

Conoce los cuantiosos beneficios de plantar un limonero en tu casa

Son muchos los puntos a favor al momento de considerar tenerlo en nuestro hogar.

Limonero. Fuente: (Twitter)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Tener plantas en casa es una gran alternativa no solo para decorar tanto sectores interiores como exteriores del sitio que habitamos, sino también para purificar el aire, disminuir los ruidos y reducir el estrés, entre tantas otras cuestiones.

Una grandiosa opción para plantar en tu jardín o en una maceta es el limonero, dado que no requiere de cuidados muy específicos ni tampoco una gran inversión de dinero.

Otras cuestiones a tener en cuenta al momento de decidirse por esta planta para que ocupe un rincón de nuestra casa tienen que ver con los cuantiosos beneficios que otorga tanto a nuestra salud como así también al medio ambiente.

En primer lugar, debes saber que, gracias a tu limonero, no necesitarás acudir a las grandes tiendas o supermercados para adquirir tus limones, los cuales muchas veces allí se venden con gran cantidad de químicos que se les aplican, y así también evitarás comprar plásticos, con los que vienen empaquetados.

De esta manera, este cítrico crecerá en tu propiedad completamente libre de químicos, orgánico, fresco y listo para consumir y preparar las más exquisitas comidas y bebidas.

Si deseas tener un limonero, aquí te enseñamos un sencillo truco para el cual apenas necesitarás un limón pequeño; un vaso plástico; un diente de ajo y 4 palillos.

El primer paso para obtener esta planta consiste en cortar el cabo del limón y también una parte del ajo, para luego frotar este último sobre la base del limón previamente cortada.

Luego, debes cortar el ajo en rodajas finas y colocarlo en el fondo del vaso. Clava los palillos en el limón y ubícalo sobre la parte superior del vaso. Llena este último con agua. Tapa el vaso con el limón con una bolsa y déjalo en un sitio oscuro por un total de 25 días.

Una vez pasado ese tiempo, notarás que la planta echará raíces, por lo que el paso siguiente será trasplantarla. En una maceta prepararás un sustrato con 60 % de tierra normal de jardín y 40 % de compost. Deberás enterrar allí el limón y, con el paso del tiempo, verás cómo se convierte en un magnífico limonero.