Viernes 26 de Abril 2024
ALBÓNDIGAS DE ATÚN

Semana Santa 2023: receta de albóndigas de atún y queso, ideales para la Cuaresma

Es la forma ideal para sustituir a la carne roja.

Albóndigas de atún y queso. Fuente: (Instagram)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Si buscas algo especial para darle un toque un poco diferente a tus preparaciones esta Semana Santa y Cuaresma, las albóndigas de atún y queso son una deliciosa opción. Esta receta combina la carne blanca del atún con el queso y otros ingredientes típicos para crear un plato saludable y sabroso para disfrutar con la familia.

Estas albóndigas son una receta relativamente simple ya que, menos la cocción, se lleva a cabo de manera sencilla. La combinación de este tipo de pescado en lata con la mezcla de especias, queso y el cebollín verde le da un sabor único a esta comida. La carne blanca del atún es más saludable y contiene mucha menos grasa que si prepararas esta receta con carne porcina, por ejemplo.

Descubre la magia de la albóndigas de atún.

Ingredientes para las albóndigas de atún

Para preparar las albóndigas de atún y queso necesitarás los siguientes ingredientes: 1/2 kilo de atún en lata; 150 gramos de queso; 1 cebolla pequeña picada; 2 dientes de ajo; 2 huevos; media taza de pan rallado; 2 cucharadas de cebollín picado y aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

Lo importante de esta receta es que podrás sustituir la carne roja con el pescado, para respetar la tradición de Semana Santa. Una vez que tengas todo listo y debidamente picado, será momento de proceder con la preparación.

Es una alternativa ideal para Semana Santa.

Preparación

1. Moler el atún: puedes elegir entre pasar el atún por la picadora de carne, cortarlo finísimo a cuchillo o usar la licuadora para molerlo. Separa la carne y reserva.

2. Preparar el relleno: mezcla el atún con la cebolla picada, los ajos y el cebollín. Agrega los huevos, el pan rallado y el queso. Salpimienta al gusto. Amasa hasta formar una masa homogénea.

3. Formar las albóndigas: usa tus manos para formar las albóndigas con un tamaño similar a una nuez. Pasalas por harina para evitar que se deshagan.

4. Freír: calienta suficiente aceite de oliva en un sartén. Coloca las albóndigas y fríelas dos minutos por cada lado a fuego medio hasta que estén doradas. Escurre el aceite sobrante en un plato con papel absorbente.

¡A disfrutar!

Una vez preparadas, coloca las albóndigas en un plato y sírvelas acompañadas con una ensalada fresca o un puré de papas para completar tu menú de esta Semana Santa. ¡Comparte con tu familia la receta de albóndigas de atún y queso y disfruta de esta deliciosa comida!